Hospital Álvaro Cunqueiro, en Vigo.

Hospital Álvaro Cunqueiro, en Vigo.

Salud

El área sanitaria de Vigo impulsa un programa para tratar a pacientes oncológicos cerca de sus hogares

El centro de salud de Porriño será el primer lugar donde se implante esta iniciativa

Más información: El PSdeG denuncia que la Unidad de Oncología Pediátrica de Galicia lleva años paralizada

Publicada

Evitar el desplazamiento de pacientes oncológicos al Hospital Álvaro Cunqueiro. Este es el principal objetivo con el que nace una experiencia piloto que impulsa el área sanitaria de Vigo para acercar los tratamientos de estos pacientes a sus lugares de residencia y mejorar así su bienestar.

El centro de salud de Porriño será el primer lugar donde se pruebe la iniciativa, con una sesión que tendrá lugar el próximo martes, 18 de febrero.

A través de este proyecto, se comprobará si los circuitos establecidos para su funcionamiento son los adecuados y se valorará la participación de los pacientes. Una vez se considere viable, este se extenderá a otros centros de salud de cabecera de la comarca de Vigo.

Carmen Albo, coordinadora de esta iniciativa y jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del área sanitaria de Vigo, explica que se trata de un programa "co que imos favorecer o benestar do paciente e dos seus familiares, ao evitar as perdas de tempo e custos de desprazamento que leva achegarse ao Hospital de Día do Álvaro Cunqueiro".

Paralelamente, el traslado de este tipo de tratamientos permitirá racionalizar y optimizar los recursos del propio Cunqueiro. 

En la primera experiencia se localizó a 12 pacientes subsidiarios de recibir el tratamiento de manera ambulatoria en Porriño, Mos y Salceda de Caselas. Todos ellos acudirán al centro de Porriño el próximo martes.

Desde el Sergas recalcan que el programa mantiene la misma seguridad que los tratamientos en el hospital vigués.

Esta posibilidad se ofrecerá a pacientes que requieran de la administración de ciclos de tratamiento tras el diagnóstico de una enfermedad hematológica.

Tras una valoración completa del paciente en el hospital y la administración del primer y segundo ciclo en Vigo, si no se presentan complicaciones y valorando la idoneidad de cada caso, se ofrecerá la posibilidad de continuar el tratamiento cerca de su lugar de residencia.

La validación se realizará en el Servizo de Farmacia del Álvaro Cunqueiro, como sucede cuando se administra el tratamiento en el propio hospital.

Será el personal de enfermería quien se encargue de administrar el tratamiento, con profesionales formados específicamente en la administración de citostáticos.