Giro radical en las aduanas de Cuba: si viajas desde Miami, pagarás más de 60 dólares si llevas estos artículos

Giro radical en las aduanas de Cuba: si viajas desde Miami, pagarás más de 60 dólares si llevas estos artículos

Estados Unidos

Giro de 180 grados en las aduanas de Cuba: si viajas desde Miami, pagarás más de 60 dólares si llevas estos artículos

Las nuevas tarifas de aduana en Cuba generan controversia entre los viajeros que ingresan al país desde Miami.

Más información: Desprotección a personas trans, perforaciones en Alaska y salida de la cumbre del clima: los decretos que firmará Trump

Publicada

A partir de este año, Cuba ha implementado una nueva regulación que afecta a los viajeros provenientes de Miami, especialmente aquellos que transportan productos personales o de lujo. Bajo la nueva normativa, los viajeros que lleven ciertos artículos como productos electrónicos, ropa de marca y otros productos de lujo deberán pagar una tarifa adicional superior a los 60 dólares al ingresar al país.

Esta medida ha sido tomada por el gobierno cubano con el objetivo de frenar el mercado negro de productos importados y controlar la entrada de artículos no esenciales. Los artículos más afectados por esta tarifa incluyen teléfonos móviles, computadoras portátiles, perfumes de marcas populares y otras mercancías de alto valor que son muy demandadas en el mercado cubano.

El gobierno cubano justifica justifican esta medida como un esfuerzo por regular el comercio de bienes importados y evitar que estos productos sean revendidos ilegalmente dentro del país.Sin embargo, la nueva tarifa ha generado controversia, especialmente entre los viajeros que regularmente transportan artículos personales para sus familiares en Cuba.

Muchos argumentan que esta medida afectará a aquellos que no están involucrados en actividades comerciales y que simplemente desean llevar regalos o productos necesarios para sus seres queridos. Además, la tarifa adicional representa un costo imprevisto para los viajeros, que ya enfrentan otros gastos relacionados con su viaje.

El gobierno cubano ha indicado que el dinero recaudado por estas tarifas será utilizado para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo económico, lo que ha sido una de las justificaciones para implementar este cargo adicional. Sin embargo, algunos críticos señalan que estas tarifas son un intento de aumentar los ingresos del estado a expensas de los ciudadanos y viajeros, quienes ya enfrentan dificultades económicas debido al embargo y otras restricciones.

images

images

A medida que más personas viajan entre Miami y Cuba, se hace cada vez más importante estar al tanto de estas nuevas regulaciones para evitar sorpresas al pasar por la aduana. Se recomienda a los viajeros que revisen cuidadosamente qué productos están sujetos a estas tarifas y que estén preparados para los costos adicionales antes de emprender su viaje.