Cuidado con la placa de tu matrícula: multas de más de 100 dólares y tres puntos en la licencia de conducir

Cuidado con la placa de tu matrícula: multas de más de 100 dólares y tres puntos en la licencia de conducir Grok

Estados Unidos

Cuidado con la placa de tu matrícula: multas de más de 100 dólares y tres puntos en la licencia de conducir

Las estrictas normas de Florida contra la modificación de placas de matrícula buscan mantener la integridad de la identificación vehicular. 

Read in english: Beware of your license plate: fines of more than 100 dollars and three points on the driver's license.

Publicada
Actualizada

En Florida, la ley es muy clara en cuanto a la apariencia de las placas de matrícula. Según la Sección 320.061 de los Estatutos de Florida, está estrictamente prohibido modificar, desfigurar o alterar de cualquier forma el color original de la placa. Esta normativa tiene como finalidad asegurar que la información impresa en la placa –elemento crucial para la identificación de vehículos– se mantenga legible y auténtica, facilitando el trabajo de las autoridades en el control de tránsito y en investigaciones policiales.

Uno de los errores más comunes que cometen los conductores es tratar de personalizar o "mejorar" la apariencia de su placa de matrícula de forma ilegal. Algunas personas creen que cambiar el color, ajustar el tamaño de los caracteres o incluso cubrir parcialmente la placa puede hacerla más estilizada o única. Sin embargo, estas modificaciones son consideradas graves infracciones que pueden acarrear sanciones económicas y administrativas severas.

Por ejemplo, si un conductor es sorprendido alterando su placa, puede enfrentar multas que superan los 100 dólares; en ciertos casos, la multa puede ascender a aproximadamente 116 dólares. Además, la infracción conlleva la pérdida de tres puntos en la licencia de conducir, lo cual, si se acumulan con otras infracciones, puede derivar en la suspensión de dicho documento.

La razón detrás de estas medidas es simple: mantener la integridad y la claridad de la información en la placa es vital para la seguridad vial. Las autoridades dependen de estos datos para identificar vehículos involucrados en incidentes, para combatir el robo de automóviles y para realizar verificaciones rutinarias. Una placa modificada dificulta enormemente estas labores, lo que podría poner en riesgo la eficacia de la aplicación de la ley.

Asimismo, la modificación de las placas se ha convertido en un problema recurrente en un entorno donde la personalización del vehículo es tendencia. Muchos propietarios, en un intento por destacar o hacer una declaración de estilo, deciden alterar su placa, sin conocer que esta acción va en contra de la normativa estatal.

Expertos en legislación de tráfico y funcionarios de la División de Vehículos Motorizados insisten en que cualquier cambio, por mínimo que parezca, puede resultar en sanciones significativas. “No es solo cuestión de estética; se trata de una obligación legal para mantener la transparencia en la identificación de los vehículos”, señaló un representante de la agencia.

Además de las modificaciones estéticas, otros errores comunes incluyen el uso de placas falsificadas o el empleo de dispositivos que oscurecen la información, como ciertos tipos de protectores o adhesivos. Estos actos se consideran fraudulentos y agravan aún más la situación del infractor. Las multas impuestas buscan no solo castigar a quienes incumplen la ley, sino también disuadir a otros conductores de intentar personalizar su placa de manera ilegal.