Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Valencia.

Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Valencia. EFE

Valencia

Desaparecen 17.000€ de la ayuda del Ayuntamiento de Valencia a Vox y el partido no sabe dónde están

El interventor alerta de un posible fraude y Vox asegura que depurará responsabilidades en caso de que se confirme el desvío de dinero público.

15 diciembre, 2023 17:42
Valencia

Los socialistas en el Ayuntamiento de Valencia han anunciado este viernes que llevarán a la Fiscalía y al Tribunal de Cuentas "la desaparición" de cerca de 17.000 euros de las cuentas de Vox, miembro del ejecutivo de la ciudad junto al PP, en el consistorio procedentes de la subvención que esta administración otorga a cada grupo municipal.

La portavoz socialista, Sandra Gómez, y su portavoz adjunto, Borja Sanjuán, destacaron en declaraciones a los medios que Vox "no solo no ha justificado" esa cantidad sino que ese dinero "ha desaparecido de sus cuentas".

"No sabemos dónde están esos 17.000 euros", ha apuntado Gómez, al tiempo que Sanjuán ha indicado que "no hay ni factura ni dinero" y ha resaltado que se trata de dinero público, "de todos los valencianos".

Los representantes del PSPV han precisado que esa partida corresponde a la subvención municipal -para funcionamiento y gastos corrientes de los grupos de la corporación local- del anterior mandato, en concreto, "de los primeros meses de 2023" aunque "también se arrastra de meses anteriores".

En la Comisión de Hacienda de este jueves se dio a conocer el informe del interventor del Ayuntamiento sobre la justificación de las aportaciones a los grupos municipales con cargo al presupuesto del consistorio de 2023.

El interventor señala en este documento, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, que "analizados pormenorizadamente cada uno de los asientes que figuran en la contabilidad presentada por dichos grupos, en general se encuentran debidamente contabilizados, excepto la del grupo municipal Vox".

A continuación, expone que esa formación "ha apostado un estado de conciliación bancaria incorrecto". El informe detalla que esta formación debe justificar un total de 16.874,18 euros.

"Queremos denunciar las irregularidades y los posibles ilícitos penales y electorales en los que pueda estar incurriendo el grupo de Vox", ha dicho Sandra Gómez, que ha agregado que ese dinero "ha desaparecido" en un ejercicio de comicios locales, "en un año de plena campaña" electoral.

La también exvicealcaldesa ha recordado que el exconcejal de Vox en Valencia Vicente Montañez denunció el pasado mes de mayo y ante la Fiscalía que "no se estaba gestionando correctamente el dinero público de todos los valencianos".

La denuncia de Montañez, que habló de una supuesta "red orientada a vaciar las arcas de los grupos municipales", se presentó "por supuestos delitos de financiación ilegal de partidos políticos, falsedad documental, prevaricación, malversación, coacciones y organización criminal".

La portavoz socialista ha avanzado que su grupo no tiene "mucha confianza" en que la corporación local vaya a hacer esa comunicación y ha justificado por ello la decisión del PSPV de comunicarlo por su parte al Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía.

"Estamos hablando de unos posibles ilícitos penales de malversación y también de delito electoral y queremos que se investigue", ha subrayado, al tiempo que ha indicado que de la "desaparición" de esos 17.000 euros se ha dado cuenta en la junta de portavoz del consistorio y se dará cuenta en el pleno previsto para la próxima semana.

Desde el partido de Santiago Abascal han confirmado que depurarán responsabilidades si el "descuadre" de cerca de 17.000 euros detectado en la subvención otorgada por el consistorio a este grupo municipal en 2023 "no es un error".

Asimismo, Vox ha apuntado que está "estudiando la contabilidad de la anterior legislatura".

"Tras el informe de Intervención, en el grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Valencia estamos estudiando la contabilidad de la anterior legislatura para que, en caso de que sea un error, podamos justificar el gasto; y en caso de que no lo sea, depurar las responsabilidades derivadas de ese descuadre", han indicado desde esta formación, según ha informado Europa Press.

Por último, preguntado por este asunto en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, el portavoz del ejecutivo, el edil del PP Juan Carlos Caballero, ha afirmado que en primer lugar se dará cuenta del citado informe de la Intervención general en el pleno ordinario que el consistorio celebrará la próxima semana y que "después se seguirán los trámites correspondientes, tanto para su justificación, en su caso, o su devolución".

Caballero ha manifestado que el Ayuntamiento actuará según "lo procedimentalmente habilitado".