Valencia

La curadora e historiadora del arte Nuria Enguita fue el único cargo público de la Administración valenciana que formó parte de una campaña de "crowdfunding o micromecenazgo" de Todolí Citrus Fundació de la Comunitat Valenciana, una entidad sin ánimo de lucro de Vicente Todolí, reconocido crítico de arte y miembro clave del jurado que la designó directora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en 2020.

Enguita justificó así este lunes en un comunicado la donación "pura y simplemente" a Todolí de dos parcelas rústicas de su propiedad en La Vall de Gallinera, Alicante, publicada en exclusiva por EL ESPAÑOL el pasado domingo.

Enguita calificó la información de "campaña difamatoria iniciada contra mi persona sobre un tema estrictamente privado".

[El Gobierno valenciano abre una investigación a la directora del IVAM por donar 2 fincas al jurado que la eligió]

La operación empezó a tramitarse en diciembre de 2020, tres meses después de acceder al cargo público, y culminó en junio de 2022 con la firma ante un notario de Oliva, en Valencia, a la que asistió Todolí en nombre de su fundación.

 la directora del IVAM manifestó que esta fundación tiene "ánimo de lucro" y está "bajo la tutela del Protectorado que ejerce la Generalitat".

En el crowdfunding participaron hasta 25 personas, la mayorías artistas de reconocido prestigio internacional, entre los que destacan "Maurizio Cattelan, Cildo Meireles, Matt Mullican, Miroslaw Balka, Juan Uslé, Carmen Calvo, Antonio Miralda o Cristina Iglesias".

La donación "consistió en la cesión de unos terrenos improductivos en La Vall de la Gallinera, adquiridos en el año 1999 con el objetivo de rescatar un patrimonio etnológico de bancales de piedra seca en el entorno de La Penya Foradada".

"El objetivo de esta acción siempre fue colaborar en los programas de investigación y difusión de cuestiones agrícolas, medioambientales, históricas, culinarias e industriales relativas al universo de los cítricos que lleva a cabo la fundación", defendió Enguita.

La directora de IVAM recordó que "en el caso de disolución o extinción de la Fundació los bienes de la misma (entre ellos los terrenos donados) solo pueden destinarse a fundaciones o entidades no lucrativas que persigan fines de interés general". 

Es decir, "no al patrimonio personal de los fundadores o patronos de la Todolí Citrus, tal y como establece el artículo 29 de sus estatutos y la Ley de Fundaciones de la Comunitat Valenciana".

Antes de la publicación, preguntada al respecto, Nuria Enguita declinó la petición de este periódico para aclarar la operación.

La donación

Tal y como publicó este periódico, la actual directora del IVAM y su pareja adquirieron estas parcelas mediante escritura firmada en una notaría de Gandía el 2 de julio de 1999.

21 años después, en 2020, fue nombrada directora del IVAM tras superar un concurso internacional y ese mismo año se iniciaron los contactos a través de un familiar de Todolí, experto en empresas, para tramitar la operación.

El día 22 de junio de 2022, Enguita y Todolí se citaron en una notaría de Oliva para acordar la donación de las parcelas rústicas, según recoge el Registro de la Propiedad.

El notario hizo constar en el expediente que Enguita era "directora de museos" y Todolí, "asesor artístico".

Las escritas consultadas por este periódico no hacen referencia a la campaña de crowdfunding a la que aludió la directora del IVAM.

El comisario artístico actuó "en nombre y representación de la entidad Todolí Citrus Fundación de la Comunitat Valenciana, Fundación de defensa del medioambiente y sociocultural, que incluye la investigación, divulgación y defensa del medioambiente del cultivo de cítricos tradicionales y sin ánimo de lucro".

Este ente se constituyó el año 2014 y la notaría "juzgó ambas partes con la capacidad necesaria para otorgar esta escritura de donación".

Enguita y su pareja expusieron que eran "dueños por mitades indivisas" de las dos fincas rústicas.

La primera está en un monte "en parte plantado de olivos en el término municipal de Vall de Gallinera, partida Corral de Calafat". Tenía un valor catastral de 4.123 euros.

La segunda también está "plantada de olivos" y se encuentra en la misma partida rural que la anterior. Su valor catastral se estimó en 6.108 euros.

"Han convenido la donación de las fincas descritas", describe la escritura consultada.

A continuación, se hace constatar que Nuria Enguita y su pareja "otorgan pura y simplemente a Todolí Citrus Fundación de la Comunitat Valenciana, que acepta la donación y adquiere las fincas descritas anteriormente con todos sus derechos y pertenencias".

Productor de aceite

Todolí está vinculado a La Vall de Gallinera desde hace años y en la actualidad produce un aceite llamado Tot Oli, obtenido en sus fincas de esta montaña de Alicante.

Se da la circunstancia de que Nuria Enguita y Vicente Todolí mantienen una relación profesional desde hace años. Pero ello no fue un impedimento para que el comisario artístico formara parte del jurado.

En concreto, comenzaron a colaborar profesionalmente en 1991 en el propio IVAM y, más recientemente, coincidieron en otros centros artísticos como Bombas Gens, de Valencia.

La Vicepresidencia Primera de la Generalitat Valenciana, de la que pende la Conselleria de Cultura, ha abierto una investigación interna tras conocer la donación.