Mazón y Catalá en la presentación de la final de la Copa Davis este miércoles en Valencia. EE

Mazón y Catalá en la presentación de la final de la Copa Davis este miércoles en Valencia. EE

Valencia

Carlos Mazón celebra la absolución de Camps: "Lleva 10 inocencias en 10 procesos. Es una matrícula de honor"

Afirma que cuando la sentencia sea firme, el expresidente recuperará la condición de afiliado del PP.

29 mayo, 2024 13:46
Valencia

Las reacciones a la absolución de Francisco Camps del caso Gürtel no se hicieron esperar. Desde el PP valenciano expresaron este miércoles su "alegría", pero sin detallar todavía cuál será el futuro político qué le espera al que fue expresidente de la Generalitat Valenciana.

El líder del PP de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, no cerró la puerta a un posible regreso de Camps, pero hizo un llamamiento a la "prudencia". Defendió que primero hay que esperar a que la sentencia sea firme y en ese momento, según explicó, el primer paso será que recupere su condición de afiliado de pleno derecho al PP.

Mazón, en declaraciones a los medios durante el acto de presentación de la final de la Copa Davis 2024, confesó que le había enviado un mensaje mandándole un abrazo cuando se conoció la noticia.

[La Audiencia Nacional absuelve a Francisco Camps por Gürtel 16 años después de estallar la trama]

Además, instó a la izquierda a hacer una reflexión sobre la judicialización de la política. "Resulta que ahora nos proponen que reflexionemos sobre lawfare, política de fango o acoso y nos lo proponen quienes hace muchos años tenían que haber hecho esa reflexión", afirmó.

En este sentido, el también presidente de la Generalitat Valenciana lamentó el acoso "indecente" que ha sufrido tanto Camps como otros ex altos cargos. "Camps lleva 10 inocencias de 10 procesos, no es un aprobado, es una matrícula de honor", subrayó Mazón.

Esta sentencia de la Audiencia Nacional cierra la etapa judicial de Camps, que ha logrado salir indemne de todas las imputaciones que acumuló pese a las sentencias condenatorias contra altos cargos de su Consell por el caso Gürtel.

Mazón y Catalá en la presentación de la final de la copa Davis en Valencia. EE

Mazón y Catalá en la presentación de la final de la copa Davis en Valencia. EE

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, también tuvo palabras de apoyo para el exjefe del Consell, obligado a dimitir en el año 2011 cuando se abrió juicio oral por el caso de los trajes. Sobre una hipotética vuelta a la política, la alcaldesa también optó por la prudencia. Afirmó que primero hay que esperar a que la sentencia sea firme y "a partir de ahí, hay tiempo para valorarlo".

"Nos alegramos mucho por Camps", defendió, y aprovechó para exigir una reflexión sobre "cómo la política del fango y la judicialización ha hecho daño a tanta gente". Acusó a la izquierda valenciana de ser la culpable.

Reacciones del resto de partidos

Por su parte, el portavoz parlamentario de Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos, felicitó a Camps y calificó su caso de lawfare

En este sentido, comparó su situación con la de la exvicepresidenta del Consell, Mónica Oltra. Criticó que la izquierda haya ido "llorando por las esquinas porque a Oltra se le exigiera una responsabilidad política que la tiene" mientras que, por otra parte, ha realizado "una campaña de acoso contra Camps".

"La izquierda valenciana condena a las personas antes de que los jueces tomen las decisiones oportunas", subrayó en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Parlamento autonómico.

Por su parte, el portavoz socialista, José Muñoz, consideró que, pese a esta absolución, "la sociedad valenciana no ha absuelto a Camps".

Baldoví (Compromís) y Llanos (Vox) en las Cortes Valencianas

Baldoví (Compromís) y Llanos (Vox) en las Cortes Valencianas José Cuéllar/Corts Valencianes

"El Partido Popular pagó en las urnas con mucha claridad toda la época de gobierno y desgobierno presidido por Francisco Camps", comentó, al tiempo que calificó de "negasta" para la Comunitat Valenciana "la época de Camps".

En términos similares se pronunció el líder de Compromís, Joan Baldoví, quien aseguró respetar la sentencia, pero añadió que una "decisión judicial nunca podrá esconder que Valencia fue uno de los dos epicentros de la peor etapa de corrupción política que ha habido".

"Han saqueado las arcas públicas valencianas durante mucho tiempo y esto obviamente tuvo un castigo político que se vio en su momento. Insisto, respeto a las decisiones, pero recordar que Francisco Camps presidía un gobierno en el que la trama Gürtel hizo muchos negocios que supuso el saqueo del dinero público valenciano", aseguró.