El trabajo de un fisioterapeuta en el hospital Ribera IMSKE.

El trabajo de un fisioterapeuta en el hospital Ribera IMSKE. Ribera IMSKE

En colaboración con:

Valencia

El hospital Ribera IMSKE apuesta por el ejercicio físico como “terapia clave” en la lesiones musculoesqueléticas

Es el único centro sanitario superespecializado en problemas del aparato locomotor y en especial de aquellos derivados de la actividad deportiva, tanto profesional como amateur, de víctimas de accidentes de tráfico y de la degeneración por la edad.

29 mayo, 2024 06:00
Valencia

El hospital Ribera IMSKE considera el ejercicio físico como una pieza clave en el tratamiento y prevención de lesiones patologías musculoesqueléticas. De hecho, este centro sanitario, el único superespecializado en problemas del aparato locomotor, cuenta con más de 1.300 metros cuadrados dedicados a la rehabilitación, distribuidos en espacios como salas de actividades o musculación y una piscina interior, para las sesiones de hidroterapia, entre otras instalaciones.

"Hemos puesto mucho énfasis en que la actividad física se vea, en cierta manera, como una medicación más, puesto que somos un hospital superespecializado en el sistema musculoesquelético", explica el doctor Ignacio Muñoz Criado, director médico del centro sanitario.

El doctor Muñoz Criado asegura que la especialización del centro, con tecnología, instalaciones y profesionales formados y dedicados en exclusiva al tratamiento de problemas de cadera y pelvis, columna y espalda, hombro y codo, mano y muñeca, rodilla y pie y tobillo, así como víctimas de accidentes de tráfico y tratamiento del dolor, "ha influido sin duda en la propia arquitectura del centro, que se planteó como un espacio atractivo y que huye un poco del ambiente hospitalario convencional".

[El Departamento de Salud del Vinalopó, primera elección MIR en Medicina Familiar de Alicante]

"Ser un hospital especializado hace que todo el foco de los profesionales y del equipamiento esté enfocado a facilitar la mejor atención posible a nuestros pacientes", asegura el director médico de Ribera IMSKE.

Son ese conocimiento y tecnología especializada y a la vanguardia de cualquier avance en esta área, juntos en un mismo espacio, con los mismos objetivos y sinergias, los que han convertido a este hospital en el centro de referencia para el Valencia Basket o el Levante Unión Deportiva, que confían la prevención y recuperación de las lesiones en sus plantillas al equipo médico de Ribera IMSKE, entre otros clubes y deportistas de élite.

El doctor Ignacio Muñoz en el quirófano.

El doctor Ignacio Muñoz en el quirófano. Ribera IMSKE

El reconocimiento nacional e internacional al centro se pone de relieve también, por ejemplo, cuando el propio doctor Muñoz, director médico de Ribera IMSKE, es convocado como traumatólogo de apoyo en el equipo médico del Torneo Conde de Godó, que se celebra este año en Barcelona entre el 13 y el 21 de abril.

En Ribera IMSKE, los cinco quirófanos, 20 consultas y 18 habitaciones tienen "lo que hace falta en los tratamientos y las cirugías que hacemos aquí, que son las de nuestra especialidad: desde una prótesis de cadera o rodilla hasta complejas intervenciones de rodilla o codo. Y eso, al final se nota e influye en muchos aspectos de la actividad asistencial y también de la atención que recibe el paciente de nuestros profesionales", asegura el doctor Muñoz.

[Ribera Lab se consolida en 2023 y asume el diagnóstico biológico integral de cinco hospitales del grupo sanitario]

De igual manera, la unidad de Radiología de IMSKE también está especializada en el radiodiagnóstico músculo-esquelético y cuenta con la última generación de equipamiento, para obtener un diagnóstico fiable, rápido y de máxima precisión: resonancia magnética 3 Teslas, ecógrafo de alta gama, TAC y sala de rayos X.

Apuesta por la excelencia médica: asistencia, docencia e investigación
Cuando se cumplen cuatro años de la apertura del hospital IMSKE, ubicado en un edificio de nueva construcción de una zona residencial en expansión de la ciudad de Valencia, junto a su Marina Real, el doctor Ignacio Muñoz Criado, que además es uno de los promotores del proyecto, asegura que, desde sus inicios, el centro ha apostado por la excelencia médica "a partir de la garantía de la mejor asistencia para los pacientes y un compromiso firme con la docencia y la investigación".

Este es un compromiso que se mantiene y amplía con la entrada en el grupo sanitario Ribera, gracias a las nuevas sinergias el ámbito clínico y asistencial, pero también en la investigación y docencia con los otros once centros sanitarios que gestiona el grupo en España y Portugal.

Piscina rehabilitación Ribera IMSKE.

Piscina rehabilitación Ribera IMSKE. Ribera IMSKE

"Lógicamente, el peso de un centro sanitario como este -explica el doctor Muñoz- está en el trabajo asistencial. Pero la docencia y la investigación son muy importantes y necesarias, porque nos obligan a hacer un esfuerzo por estar siempre a la última en conocimiento, nuevas técnicas y tecnología. Queremos ofrecer a nuestros pacientes siempre lo mejor y para eso, hay que formarse constantemente y también estar abiertos a detectar y atraer talento, profesionales que pueden ayudarnos a seguir progresando en el proyecto", asegura.

Y a esto añade el doctor Muñoz: “Es muy gratificante integrar la práctica clínica con la docencia y la investigación. Podría decirse que tiene un componente altruista, porque contribuimos a formar a profesionales y seguir investigando para que mejoren la vida de otras personas, pero también tiene un componente egoísta porque sabemos que para ser los mejores y un centro de referencia en el aparato musculoesquelético tenemos que apostar por esta línea”.