Valencia

Este jueves finalizan los exámenes de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de 2024 en la Comunitat Valenciana. Unos exámenes de cuyos resultados dependerá el futuro de muchos estudiantes de segundo de bachillerato, que podrán acceder a una carrera u otra en función de la nota que obtengan.

Este año un total de 24.244 estudiantes valencianos se han presentado a estos exámenes también conocidos como selectividad. Las notas podrán conocerse el 14 de junio a partir de las 13:00 horas.

Los alumnos tendrán que esperar hasta entonces para saber si pueden optar a la carrera que desean o tienen que elegir el plan B. En la pasada selectividad la nota más alta fue la de Jaime Pérez Muñoz

La prueba tiene dos fases. La primera es obligatoria con cinco exámenes: Lengua y Literatura, Valenciano, idioma extranjero, Historia de España o Historia de la Filosofía y una de las asignaturas troncales de la modalidad del bachillerato cursada.

La segunda fase es voluntaria, en la que el alumnado puede examinarse de las asignaturas que quiera, hasta un máximo de cuatro, con el objetivo de poder subir nota. La puntuación final para poder elegir carrera universitaria tiene en cuenta la calificación de estos exámenes y la puntuación obtenida durante el Bachillerato.

La nota más alta

Jaime Pérez, que estudio en el instituto público IES Oleana de Requena (Valencia), fue el alumno más brillante en las PAU de 2023.

Sacó un 10 en Historia de España, un 10 en Inglés, otro 10 en Matemáticas, un 9,85 en Castellano y un 9,5 en Química. En la fase obligatoria obtuvo un 9,96 sobre 10, que unido a su expediente de bachillerato suma un 9,98.

En la fase voluntaria logró un 13,885 sobre 14. Esta fue su nota de corte para acceder a la universidad.

Con esta gran calificación, Pérez escogió Medicina en la Universidad de Valenciana, la tercera carrera más demandadas por los estudiantes valencianos.

La primera es el doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas en la Universidad Politécnica de Valencia (con un 13,635) y la segunda el doble grado de Física y Matemáticas en la Universidad de Valencia (con una nota de corte de 13,543).