María José Catalá ejerce su derecho a votar.

María José Catalá ejerce su derecho a votar.

Valencia ELECCIONES

María José Catalá insta a los valencianos a decir claro "por dónde pasamos y por dónde no"

La alcaldesa de València ha ejercido su derecho al voto en el IES San Vicente Ferrer de la ciudad.

9 junio, 2024 13:18
Alicante

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha animado a los valencianos a votar en las elecciones europeas que se celebran este domingo para decir "claro por dónde pasamos y por dónde no pasamos los españoles".

Catalá ha ejercido su derecho al voto en el IES San Vicente Ferrer de la ciudad, donde ha considerado que esta va a ser "una jornada electoral histórica en la que se va a transmitir un mensaje muy claro desde València".

Tras mostrarse "satisfecha y contenta" por el ambiente que ve, Catalá ha hecho un llamamiento al voto porque es "muy importante que la gente salga hoy a votar" y entienda que en estas elecciones "también está en juego conservar la democracia y el estado de derecho" y mejorar las ciudades.

[Carlos Mazón anima a los valencianos a votar este 9 de junio: "Van a ser mejor defendidos en Europa"]

"Poder trabajar mejor en las ciudades, obtener fondos y recursos en Europa para incentivar esas mejoras en los barrios", ha apuntado Catalá, quien ha añadido que también está en juego la mejora de la agricultura o la competitividad en la industria valencianas.

"Y nos jugamos algo muy importante, saber decir alto y claro qué es lo que nos parece bien a los españoles y qué es lo que ya no toleramos", ha dicho, y ha afirmado que le gustaría que los valencianos "dijeran claro por dónde pasamos y por dónde no pasamos los españoles".

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha ejercido su derecho a voto en el colegio público La Condomina, en la Playa de San Juan de Alicante, donde ha animado a votar a los ciudadanos de Alicante, Valencia y Castellón.

"Fondos europeos, las políticas de energías renovables, cómo defender nuestra ganadería, nuestra pesca y, especialmente, nuestra agricultura" aunque también "cómo defender nuestro modelo de vida, Democracia y nuestro territorio".

Para Mazón, "decir lo que pensamos siempre es positivo y hacerlo con el voto es decisivo", por lo cual ha deseado que los ciudadanos de la Comunitat influyan "en lo que está pasando en España y en Europa".

"Animar a todo el mundo a votar. ¿Qué tal si lo aprovechamos, participamos y decimos lo que pensamos?", según el político del PP, que ha depositado su papeleta en la Playa de San Juan de Alicante aunque seguirá el escrutinio a última hora del domingo desde la ciudad de València.

Sin incidentes

Según ha ihnformado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, las 6.173 mesas electorales que se habilitan este domingo para las elecciones europeas en la Comunitat Valenciana se han constituido formalmente en el horario previsto y sin incidentes de importancia.

Estas mesas están instaladas en un 2.211 colegios, en los que tienen derecho a votar más de 3,8 millones de valencianos en 12.440 urnas entre las 9 y las 20 horas.

La delegada del Gobierno ha destacado la “rapidez” con la que se han constituido las mesas en estos comicios y ha agradecido a los miembros de las mesas electorales “su compromiso y efectividad”.

En las Elecciones al Parlamento Europeo de este 9J, están llamadas a las urnas 3.817.756 personas. Del total, 3.637.496 son residentes en España, 48.055 son extranjeros residentes en España y 132.205 residentes españoles en el extranjero.

La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha distribuido 98.352.016 papeletas para las elecciones al Parlamento Europeo, entre los 2.211 colegios electorales.

Del total, 88.567.496 corresponden a papeletas de voto ordinario y 9.784.520 a papeletas de voto por correo y desde el extranjero.