María José Catalá presenta la campaña por el Orgullo Gay este lunes en Valencia. EE

María José Catalá presenta la campaña por el Orgullo Gay este lunes en Valencia. EE

Valencia

La fiesta "oficial" del Orgullo LGTBIQ+ en Valencia: Rosa López, Drag Queens y Djs en la plaza del Ayuntamiento

El Consistorio organiza su propia programación después del conflicto con las asociaciones del colectivo, que decidieron suspender la celebración. 

10 junio, 2024 16:56
Valencia

El Ayuntamiento de Valencia organizará su propia fiesta del orgullo después de que los colectivos LGTBIQ+ anunciaran que este año no habría celebración por el Día del Orgullo LGTBIQ+, aunque sí manifestación.

La alcaldesa, María José Catalá, afirmó que quieren "celebrar a lo grande, ajena al ruido y a las disputas políticas" este día. 

Catalá presentó la campaña en los Jardines de Monforte como un símbolo de amor libre, ya que en ellos "se casan los valencianos con quien quieren". 

La iniciativa, bajo el lema "Celebrem #OrgullVLC" se ha inspirado en el pasodoble Valencia del maestro José Padilla, en un guiño a "la ciudad de las flores, la luz y el amor", con una bandera con forma de corazón compuesta por claveles.

La campaña, según destacaron fuentes municipales, confirma el compromiso del gobierno local con la celebración del Día del Orgullo e incluye la iluminación de edificios municipales, el vinilado de siete autobuses de la EMT, la creación de una página específica alojada en el sitio web municipal, la emisión de cuñas de radio y el uso de cerca de 200 elementos del mobiliario urbano.

Programación

La celebración comenzará el sábado 15 de junio en la plaza del Árbol, en el barrio de El Carmen, con "VIHSIBLES", un festival sobre la salud sexual abierto a la participación del mundo fallero y organizado con el Comité Valencia-Comité Antisida de Valencia.

Para el jueves 20 de junio se ha programado el espectáculo "Libérate" en la plaza Baró de Cortes en Russafa. Es un número nocturno de Drag Queens, con monólogos y con las "cuatro mejores travestis" del panorama valenciano, según fuentes municipales. Actuarán Liz Just, Rita Amores, Ferrxn y Pam Demia.

Acto de presentación de la campaña del Orgullo Gay este lunes en Valencia. EE

Acto de presentación de la campaña del Orgullo Gay este lunes en Valencia. EE

El viernes 21, la cantante Rosa López será la encargada de dar el pregón en la plaza del Ayuntamiento. Después ofrecerá un concierto y habrá un festival de djs, organizado por el Ayuntamiento y la Generalitat. 

Entre los actos, está previsto el musical Bruno, el musical que lo cambió todo, promovido por la Diputación de Valencia que se representará en la entrada del teatro Principal el 26 de junio.

Otros actos

En cuanto a la programación de actos, destacó la campaña de Street Marketing que se llevarán a cabo los comercios del centro histórico, con vinilos y decoración para visibilizar el orgullo.

Las bibliotecas municipales contarán con expositores con libros vinculados al colectivo y el martes 18 de junio, la biblioteca de La Rambleta acoge una sesión especial para hablar de libros como Elisa y Marcela amigas y amantes, de Narciso de Gabriel Fernández; Desastres íntimos, de Cristina Peri Rosi; El amante lesbiano, de José Luis Sampedro y Orlando, de Virginia Woolf.

También está prevista el 25 de junio una jornada divulgativa sobre los Gay Games en el complejo municipal deportivo de la Pechina.

Entre las novedades de 2024, la ciudad de Valencia acogerá por primera vez el programa "TE INVHITO", organizado por el Comité VIH junto a la entidad Apoyo Positivo. Se trata de seis encuentros entre profesionales sanitarios y personas con VIH para abordar aspectos de mejora de la calidad de vida. Comenzará en el mes de junio y se prolongarán hasta el último cuatrimestre del año.

Además, el Ayuntamiento ha colaborado con una ayuda de 12.000 euros al colectivo Lambda, en virtud del convenio suscrito en 2021.

Manifestación del colectivo

La manifestación convocada por el colectivo será el viernes 28 de junio. No habrá fiesta posterior organizada por el colectivo después de que las asociaciones Lambda, Avegal y FELGTBI+ denunciaran "amenazas, coacciones, insultos y desplantes constantes" por parte de las instituciones valencianas gobernadas por PP y Vox.

"Hemos tomado la decisión de convocar la histórica manifestación del Orgull LGTBI de Valencia el viernes 28 de junio y prescindir de la tradicional fiesta que veníamos celebrando con posterioridad porque podría convertirse en un acto de pinkwashing para los gobiernos, que es lo que se ha intentado", anunciaron en un comunicado.