Valencia

El Gobierno valenciano anulará los criterios discriminatorios para el punto extra que tienen los centros en el proceso de admisión escolar. De esta manera, no se permitirá que los colegios premien circunstancias como haber nacido en la Comunitat Valenciana o participar en actividades de la parroquia. 

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, aseguró este martes que el proceso de admisión escolar "aún está en revisión por parte de la inspección educativa y de la dirección de centros docentes". Al respecto, explicó que "los criterios que contravengan la norma serán eliminados y cambiados".

Así, se modificarán los criterios relacionados con el parentesco de antiguos alumnos con el objetivo de acotarlos. También se suprimirán los que pedían que los padres hubieran nacido en la Comunitat Valencia o "cualquier criterio que discrimine por cuestiones de origen, religión o circunstancia social". 

La Confederación de asociaciones de madres y padres de alumnos de la Comunitat Valenciana Gonzalo Anaya presentó una queja ante el Síndic de Greuges al considerar que el baremo en muchos centros era "discriminatorio".

El decreto de admisión permite a los centros otorgar un punto por una circunstancia específica determinada por el consejo escolar de los centros públicos o por la titularidad de los centros privados concertados.

Según explicó la asociación en un comunicado, muchos centros "han decidido favorecer situaciones familiares que no respetan el principio de acceso en condiciones de igualdad a las familias participantes en la admisión".

Al respecto, afirmaron que, tras estudiar el listado de las circunstancias específicas centro a centro, existen "discriminaciones por razón de nacimiento, origen, procedencia, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".

Como ejemplos discriminatorios, la asociación señaló que se dé un punto por ser hijo de un agente pastoral, que los progenitores trabajen en un centro con ideario católico, que los familiares sean antiguos alumnos, que el alumno haya nacido en la Comunitat Valenciana o que ambos progenitores tengan trabajo.