Miguel Polo, en su visita a Torrent. Efe / Biel Aliño

Miguel Polo, en su visita a Torrent. Efe / Biel Aliño

Valencia POLÍTICA

El presidente de la CHJ habla 3 meses después de la dana para secundar al Gobierno: "No somos responsables"

Miguel Polo no garantiza su presencia en la comisión de investigación de Les Corts: "Lo que me diga la Abogacía del Estado".

Más información: Los cinco errores de la CHJ en la catástrofe de Valencia sobre los que su presidente aún no ha respondido 48 días después

Valencia
Publicada

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ha roto este miércoles tres largos meses de silencio.

El dirigente ha descartado que su organismo o él mismo tengan responsabilidad alguna en los trágicos sucesos del 29 de octubre, el día de la dana que arrasó buena parte de la provincia de Valencia y dejó 224 muertos y tres desaparecidos.

"Nosotros tenemos claro que no somos responsables. Creo que todo el mundo sabe lo que no se hizo", ha aseverado.

Así lo ha afirmado Polo este miércoles en una visita junto a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, a las actuaciones que precisa el municipio por parte de la CHJ.

En sus declaraciones ante los medios, recogidas por Europa Press, se ha defendido de las manifestaciones de altos cargos de la Generalitat Valenciana que le señalan como responsable de lo que ocurrió en la jornada de las inundaciones.

"Bueno, nosotros tenemos claro que no somos responsables. Creo que todo el mundo sabe lo que no se hizo", ha subrayado.

"No hay más que decir en este momento", ha zanjado el responsable de la confederación, que ha remarcado que ahora "estamos en la recuperación" y es "de lo que hablar".

Comparecencias

Preguntado por si acudirá, si es citado, a la Comisión de Investigación sobre la dana de Les Corts, Polo ha expuesto que en ocasiones similares se ha pedido informe a la Abogacía del Estado y se ha hecho lo que dice este órgano.

Cuando se le ha repreguntado si está dispuesto a comparecer, ha repetido: "Lo que me diga la Abogacía del Estado". Por su respuesta, no queda garantizado que vaya a acudir a la fiscalización de su gestión el 29-O.

Y sobre la comisión que se desarrolló en el Ayuntamiento de València, a la que no acudió, ha recordado que se le transmitió al consistorio "que cualquier cosa que preguntara por escrito se le contestaría". "Y en eso estamos", ha finalizado.