Homenaje a Miguel Burdeos. Jorge Gil / Europa Press

Homenaje a Miguel Burdeos. Jorge Gil / Europa Press

Valencia

La patronal valenciana homenajea a Miguel Burdeos, empresario muerto en la dana: dará nombre a su auditorio

Juan Roig, Hortensia Herrero y Salvador Navarro han sido algunos de los asistentes al acto.

Más informaciónCaixaBank revela que el 40% de los negocios de la dana sigue sin abrir y urge al Gobierno a pagar las indemnizaciones

Publicada

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), ha rendido homenaje al empresario valenciano Miguel Burdeos, fallecido en la trágica dana del pasado 29 de octubre, quien dará nombre al auditorio de la patronal valenciana.

El acto de homenaje ha contado con la presencia de empresarios de toda la Comunitat Valenciana. Entre ellos, han acudido Juan Roig, presidente de Mercadona; Hortensia Herrero; la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; y el presidente de la CEV, Salvador Navarro.

Se ha llevado a cabo la colocación de una placa en el auditorio, que a partir de este jueves llevará el nombre del empresario valenciano, fundador de SPB.

De él, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha destacado su responsabilidad también en la directiva de la CEOE, su figura como referente empresarial. "Era muy difícil no quererle", ha asegurado.

Por su parte, Salvador Navarro, en un discurso en el que se ha mostrado emocionado, ha destacado que "el legado de esfuerzo, innovación y compromiso" de Miguel Burdeos, que "va a seguir inspirándonos".

"Miguel fue un prescriptor como nadie de la innovación empresarial como elemento estratégico para el desarrollo empresarial en la Comunitat Valenciana", ha asegurado el presidente de la CEV.

En sus palabras ha manifestado que "lo que realmente lo distinguía no eran sus logros empresariales, sino su humanidad". Además, ha destacado "su integridad, generosidad y dedicación, que han dejado una marca imborrable en todos los que hemos tenido el privilegio de conocerlo y compartir tiempo con él".

La esposa de Burdeos, Amparo Andreu, ha sido la encargada junto a sus hijas de descubrir la placa conmemorativa que a partir de este jueves luce en la entrada de la sala. "Para nosotros es como si su legado sigue vivo en ese espacio. Es un acto de cariño y respeto que jamás olvidaré", ha dicho.

Juan Roig

Al finalizar el acto, el presidente de Mercadona, Juan Roig, explicó, ante un pequeño grupo de periodistas, su relación personal y profesional con el empresario Miguel Burdeos.

"Era amigo mío desde los nueve años. Estudiamos juntos en Jesuitas", rememoró Roig. "Para mí ha sido una persona entrañable", agregó.

Juan Roig subrayó el papel activo de Burdeos durante el crecimiento de Mercadona, entonces con su conocido modelo de interproveedores. SPB es fabricante de buena parte de los productos de Bosque Verde que vende la cadena de supermercados.

"En los momentos decisivos yo le he ayudado a él, pero él me ha ayudado mucho a mí. He perdido a un gran amigo y a un gran proveedor", lamentó Roig.

"Solidaridad" empresarial

Durante el acto, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha puesto en valor la "solidaridad" mostrada por los empresarios "durante todo este tiempo desde el momento de la dana".

Además, ha destacado que la CEOE, a través de su fundación, ha enviado casi 3.000 toneladas de alimentos y cien máquinas a las zonas afectadas.

De la misma manera, ha apelado a la "unidad política", a partir del ejemplo de la "unión empresarial" que respondió con su ayuda "desde el primer día" de la emergencia.

Actuaciones en infraestructuras

El propio presidente de la CEOE ha pedido "a todas administraciones que se pongan las pilas", "sobre todo" en actuaciones en materia de infraestructuras que "se tenían que haber hecho hace muchos años".

Así, en su intervención, ha reclamado que se destinen fondos europeos a estas actuaciones. "Si ha ocurrido es porque no se han hecho las obras que tenían que haber estado hechas, no quiero culpar a nadie pero es una realidad", ha lamentado.

Por otro lado, Garamendi, ha puesto en valor al Rey Felipe VI como un "auténtico ejemplo de liderazgo y de volcarse con el país y con la sociedad".