
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a su salida de una sesión plenaria, en Les Corts Valencianes. Rober Solsona / Europa Press
El PSOE responde al PP: cita a Mazón y a Maribel Villaplana a la comisión de investigación de la dana en el Senado
El grupo socialista también ha llamado a comparecer a responsables de AEMET, la CHJ y a la 'exconsellera' Salomé Pradas, entre otros.
Más información: El PP llama a Pedro Sánchez y Carlos Mazón a comparecer en la comisión de investigación del Senado sobre la dana
El PSOE ha respondido a la citación del PP a Pedro Sánchez, varios de sus ministros y Carlos Mazón para comparecer en la comisión de investigación de la dana en el Senado con una nueva lista de comparecientes.
El grupo socialista la ha presentado este martes, un día después de que lo hicieran los populares. En ella, destaca, además de la presencia del president, Carlos Mazón, la citación de Maribel Villaplana, la periodista que comió con el jefe el Consell el día de la dana, o de Salomé Pradas, la exconsellera de Interior.
Además, también solicita la otros presencia de otros miembros del gabinete de Mazón y de parte de la Generalitat Valenciana, donde se encuentra el actual vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, el teniente Francisco José Gan Pampols.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi Espada; el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo; así como a otros cargos estatales y valencianos de emergencias, también figuran entre los llamados a comparecer.
Asimismo, se solicita a comparecer a los integrantes del Comité Asesor del Cecopi el 29 de octubre; al director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo; a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González; a la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones; a la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, y al presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó.
Las propuestas de comparecencias del PSOE se suman a las que ya realizó el PP este lunes, quienes optaron por citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como a Carlos Mazón, a la exvicepresidenta tercera Teresa Ribera y a otros seis ministros del Ejecutivo.
Sin embargo, coinciden en un aspecto clave para la investigación, ya que ambos citan al responsable de la AEMET en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez; o al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.
Disputa entre PP y PSOE
La citación del presidente del Gobierno por parte de los populares ha sido duramente criticada por parte de los socialistas.
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha reprochado al PP en una rueda posterior a la Junta de Portavoces "hacer el ridículo más absoluto" tras citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Espadas ha calificado de "sorprendente" la llamada al jefe del Ejecutivo y que el PP "no solicite como primer punto que el señor Mazón aclare dónde estaba él" el día de las inundaciones.
"El problema lo tiene el señor Mazón. Porque, cuando lleguemos a la pregunta, él, meses después, aún no la ha contestado. El presidente del Gobierno no va a tener ninguna pregunta sin contestar", ha apuntado.
También ha expresado que espera que la Mesa del Senado -con mayoría del PP- acepte las comparecencias que faltan en su listado y que ha presentado el PSOE. "El que nada tiene que ocultar nada teme y, por tanto, a esta casa hay que venir, y deben venir los responsables", ha concluido.
Objetivo de la comisión
La primera sesión de esta comisión de investigación se produjo hace unas semanas y en ella se decidió los miembros de la Mesa, en la que el PP y PSOE lograron un acuerdo para el reparto de integrantes.
Esta comisión, integrada mayoritariamente por senadores de comunidades golpeadas por la dana, pretende analizar la gestión que hicieron las distintas administraciones y se ha marcado como objetivo añadido estudiar posibles actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas y la prevención de futuros temporales.
Fue registrada a iniciativa del PP, que quiere poner el foco en cómo gestionó el Gobierno de Pedro Sánchez el temporal; mientras que el PSOE y sus socios atribuyen la culpa y exigen responsabilidades a la Generalitat Valenciana.