Valencia
Publicada
Actualizada

El grupo parlamentario Vox ha registrado este miércoles una petición a la Mesa de Les Corts para que los votos en la iniciativa de Compromís que pide la dimisión del presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, sean secretos.  

En un escrito firmado por el portavoz del grupo, José María Llanos, piden que "se proceda mediante votación secreta" y no a mano alzada o viva voz, como estaba previsto para la Proposición No de Ley presentada por Compromís. 

"Entendemos que procede ese tipo de votación, dado que un voto público individual dilataría en exceso el desarrollo del pleno, de modo que procede la votación secreta por procedimiento electrónico que acredite el resultado total de la votación, omitiendo la identidad de los votantes", exponen. 

La solicitud será atendida, dado que el Reglamento de Les Corts señala que siempre que existan dos propuestas que difieran sobre el sistema de votación, prevalece la que asegure un mayor anonimato. 

En este caso, Compromís pedía viva voz o mano alzada. Y Vox mediante voto secreto, por lo que la Mesa tramitará lo segundo.

La petición de los 'voxistas' es especialmente relevante, dado que impedirá saber qué ha votado cada diputado de cada formación. En su lugar, al finalizar la votación, tan solo se proyectará en las pantallas que hay en el hemiciclo cuántos votos a favor y cuántos en contra reúne la iniciativa.

No aparecerá en ningún caso en los paneles las luces verdes y rojas habituales en las votaciones y, por ende, no quedará reflejada la división en el hemiciclo que presenta esta PNL. 

El "circo de Compromís"

El escrito de Vox parecería a priori una maniobra dirigida a ofrecerle al presidente de la Generalitat los votos justos para que la PNL sobre su dimisión fuera rechazada. Al ser voto secreto, el grupo parlamentario Vox podría votar dividido sin que se supiera.

Sin embargo, el partido de Santiago Abascal descarta que vayan a votar divididos. Todos votarán en el mismo sentido y justifican la petición en que no darán "a Compromís la foto que busca". Es decir, la del hemiciclo dividido donde PSPV y los valencianistas votan a favor de la dimisión, mientras PP y Vox, no. 

Los 'voxistas', al igual que los 'populares', ven en esta votación una "moción de censura" encubierta a Mazón y creen que la iniciativa de la oposición debería haber sido tumbada desde el principio por la Mesa de Les Corts.

Tras el registro, Llanos ha asegurado que "Baldoví no va a tener el circo". También ha negado que su grupo tenga "miedo" o "vergüenza" a manifestar su posición respecto a la iniciativa de Compromís.

"Todos sabemos qué vamos a votar, hasta Baldoví lo sabe", ha señalado el portavoz de Vox, que en los últimos días ya deslizó que rechazarían la Proposición No de Ley y no reclamarán la dimisión del presidente de la Generalitat. 

Baldoví: "Tienen miedo"

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, se ha preguntado si los diputados de Vox tienen "miedo a decir lo que piensan realmente" sobre si creen que el jefe del Consell debe dimitir por su gestión de la dana. 

"¿Qué miedo tiene Vox para presentar esta chorrada de petición y justificarlo en que no quieren dilatar el desarrollo del pleno? Es una excusa. Quien algo teme, algo debe", ha añadido el portavoz de los valencianistas para concluir que esta solicitud es "un acto cobarde".

Los socialistas, que votarán mañana jueves a favor de que Mazón dimita, han señalado que "sobran los motivos" para pedir la salida del jefe del Consell del Gobierno valenciano.

Los votos de PP y Vox suman 53, frente a los 46 que reúnen Compromís y PSPV, por lo que, salvo giro de los acontecimientos, la iniciativa será rechazada