Ya es oficial. El Ayuntamiento de Valencia ha ordenado este jueves levantar las restricciones por la alerta meteorológica que ha afectado esta semana a la Comunitat Valenciana. A partir de este viernes 7 de marzo, se retoma la actividad educativa y la agenda fallera.
El consistorio ha tomado esta decisión después de descartar riesgo por las lluvias, por lo que se reanudarán las actividades suspendidas, entre ellas las clases en los centros educativos y los actos previstos en el programa de las Fallas 2025.
Lo ha indicado el edil portavoz del ejecutivo local y concejal de Bomberos y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión que ha mantenido el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) para analizar la situación meteorológica de las últimas horas y las previsiones para este viernes.
Este órgano ha determinado, una vez valorado la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para la próxima jornada, recuperar la normalidad en la capital valenciana y sus pedanías para ese día.
"La previsión indica estabilización de la situación, lo que nos permite avanzar en una desescalada de las restricciones que se han tomado durante estos días de preemergencia y emergencia", ha expuesto Caballero.
El edil ha señalado que, según Aemet, se reduce en la ciudad de Valencia la alerta de naranja a amarilla y que a partir de las doce de la noche finalizarán las alertas meteorológicas.
"Por tanto, podemos anunciarles que para mañana se retomará la actividad docente, se reanudarán con normalidad las clases en la ciudad, y que se retomará toda la actividad social y festiva", ha precisado el responsable municipal.
Asimismo, ha comentado que la noche del miércoles a jueves ha sido "tranquila". "Ha habido lluvias, pero sin intensidad o con intensidad moderada", y durante la cual "no ha habido incidencias, según los servicios de Emergencias, Policía Local, Ciclo Integral del Agua y Protección Civil".
La ciudad de Valencia también reaunudará la próxima jornada servicios como el de los centros sociales, ocupacionales, de personal mayores, de juventud y de otros espacios municipales que se habían cerrado por la alerta meteorológico.
Igualmente, se procederá a abrir de nuevo los cementerios municipales y las instalaciones deportivas al aire libre, tal y como ha manifestado Juan Carlos Caballero.
Prevención
No obstante, el concejal ha asegurado que "aunque la situación con respecto a las alertas mejora, la prevención siempre es el mejor arma para protegerse", por lo que ha destacado que se pide "prudencia a la población".
El edil ha descartado anticiparse a lo que pueda suceder en los próximos días con respecto a la meteorología.
"Que no haya alertas no significa que no pueda haber lluvias durante estos días. Por lo tanto, pedimos a todos que sigan siempre las recomendaciones, las instrucciones de seguridad, para evitar cualquier conducta de riesgo", ha subrayado el portavoz del ejecutivo municipal.
Detalle de un cartel en la puerta de un colegio que anuncia la suspensión de clases durante este jueves ante la alerta meteorológica naranja en la ciudad de València. Efe / Ana Escobar
"Cuando tenemos las alertas, las vamos analizando caso a caso, situación a situación. Ni nos anticipamos, ni vamos a hacer predicciones a futuro de lo que podría pasar", ha advertido Caballero.
Y ha añadido: "Cuando tenemos situaciones meteorológicas adversas, lo que hay que hacer es reunirse, estudiar todas las informaciones que tengamos de los organismos oficiales y a partir de ahí tomar decisiones".
En esta línea, ha insistido: "Lo que les puedo decir es lo que hoy tenemos encima de la mesa, que la Aemet ha reducido la alerta de naranja a amarilla ya a estas horas y que a partir de las doce de la noche quitan todas las alertas y reanudamos toda la actividad normal de la ciudad".