
Tareas de limpieza tras la dana de octubre. Eduardo Manzana / Europa Press
La Universidad de Valencia responde a la juez: suspendió las clases con la información de la Aemet y de Emergencias
La Fiscalía comparte la decisión de la magistrada de excluir de la causa los daños materiales, así como los delitos de omisión del deber del socorro y de prevaricación.
Más información: El decano de Caminos de Valencia dice que "demonizar desde 2004 la obra hidráulica" agravó la tragedia de la dana
La Universidad de Valencia ha respondido a la petición de la juez del informe sobre los criterios que sustentaron la decisión de suspender las clases el día de la dana.
En un escrito firmado por el coordinador de Emergencias de la institución, Justo Herrera, éste explica que únicamente se basaron en la información que tenían en ese momento tanto de la Aemet como de Emergencias de la Generalitat.
"Si el requerimiento de información sobre si se contó con algún técnico que participase en las decisiones" pretende averiguar si se dispuso de datos diferentes respecto a las previsiones de riesgo facilitadas por los organismos públicos competentes, la UV afirma, en resumidas cuentas, que no.
"La Universidad de Valencia no dispuso de más información de la que podría disponer cualquier institución que se mantuviese atenta a los avisos e informaciones de los organismos públicos (Aemet y Emergencias de la Generalitat)", señala.
Y tomó sus decisiones, añade, "después de analizar esas informaciones".
El órgano que adoptó la decisión final de declarar los respectivos niveles de emergencias -nivel dos de suspensión de la actividad docente el 28 a las 21.00 horas y nivel 3 de suspensión de la activida docente, administrativa, investigadora y cultura, el día 29 a las 11.35 horas- fue la rectora de la UV.
La determinación, detalla, la tomó "a instrancias de las respectivas propuestas del comité de emergencias UV". Ese comité está formado por representantes del equipo de gobierno (consejo de dirección), gerencia (personal directivo público profesional), de centros (facultades y escuelas) y de servicios.
Comité de Emergencias el día 28
La UV detallada que se activó su comité de emergencias el 28 de octubre tras consultar las previsiones desde primeras horas del día 27 de Aemet y del servicio de Emergencias de la Generalitat que alertaban de precipitaciones intensas para el martes 29 y miércoles 30 de octubre.
Ese día 28, el comité de emergencias valoró a las 11.28 la propuesta de declaración del nivel 1 de emergencias para evitar desplazamientos y uso de los servicios de transportes ante las previsioens hechas públicas por Aemet y Emergencias de precipitaciones intensas, extensas y generalizadas a partir de martes y miércoles.
Ese mismo día, ante la publicación en la cuenta de X de Emergencias 112CV que a las 13.23 emitía un "aviso especial" por el episodio de lluvias, el comité valora la declaración del nivel 2 de emergencias UV, que implica la suspensión de la actividad docente.
A las 19.28, el Ayuntamiento de Sagunto informaba de la suspensión de las clases en la ciudad y también se informaba en el Comité de la activación por Aemet de la alerta maranja para el martes en prácticamente toda la provincia de Valencia.
A las 19.49 horas, el Comité propuso establecer ese nivel 2 de emergencias, declarado por la rectora, y se inició el proceso de información a la comunidad universitaria.
Al día siguiente, a las 11.29, el comité de emergencias decidió proponer a la rectora el nivel 3 de emergencias, que se declaró a continuación, una decisión de la que se informó a los medios y se publicó en medios sociales, al tiempo que se difundió a la comunidad universitaria.
Esto supuso la suspensión de toda actividad universitaria presencial, con excepción de las tareas de apoyo a las funciones básicas y de mantenimiento de instalaciones críticas.
Escrito de la Fiscalía
Por otro lado, la Fiscalía ha avalado en un escrito la decisión de la juez de centrar la causa en los fallecimientos y dejar fuera los daños materiales. Igualmente, se muestra partidaria de excluir los delitos de omisión del deber de socorro y de prevaricación.
El Ministerio Público se ha pronunciado así ante la petición de la Asociación de Damnificados Horta Sud Valencia y se muestra favorable, como así lo determinó la magistrada, a acotar la instrucción al presunto delito de homicidio imprudente por imprudencia grave por una actuación negligente.