
Las Cortes Valencianas. José Cuéllar / Corts
El PP propone donar una parte de las subvenciones que reciben los partidos de Les Corts a los afectados por la dana
La iniciativa propuesta en la comisión de Gobierno Interior quedó sobre la mesa ante la falta de consenso y se acordó debatirla en la próxima sesión.
Más información: Labora abona 15 millones de euros en ayudas a los autónomos sin trabajadores afectados por la dana
El grupo parlamentario del PP ha puesto encima de la mesa una propuesta que puede traer cola en las cuentas de los partidos con representación en el Parlamento valenciano.
Los populares propusieron el pasado mes de diciembre en la Comisión de Gobierno Interior que la subvención económica que reciben los grupos mensualmente por parte de la Cámara valenciana se donara a los afectados de la dana del 29 de octubre.
La iniciativa planteada por su portavoz, Juan Francisco Pérez Llorca, en principio, se centraba en donar uno o dos meses de la subvención. Pero quedó sobre la mesa a la espera de estudiarla en reuniones siguientes porque los grupos de la oposición pidieron tiempo para analizarla.
El síndic del PSPV, José Muñoz, trasladó que antes de tomar una decisión de este tipo, su grupo parlamentario debía tener conocimiento sobre ella para posicionarse a favor o en contra.
Mientras tanto, por parte de Compromís, Joan Baldoví indicó que, en lugar de ofrecer la subvención que reciben los grupos para colaborar con los damnificados, se podía buscar otra alternativa como "dejar sin efecto la subida de sueldos de los miembros del Consell". Algo que consideró "inapropiado" que se llevara a cabo tras la catástrofe.
Vox no se manifestó, pero ante la falta de acuerdo, la propuesta fue reformulada: en lugar de donar las subvenciones de uno o dos meses, los populares plantearon la posibilidad de extraer los fondos de los remanentes del presupuesto de Les Corts.
Tampoco hubo acuerdo y los grupos acordaron que volverían a estudiar la propuesta en la siguiente comisión de Gobierno Interior que se celebrara, que si bien estaba prevista para el mes de enero, acabó celebrándose en marzo.
Sin embargo, sigue sin haber una resolución al respecto porque nadie ha vuelto a intentar abrir ese melón.
Los fondos que reciben
Conviene apuntar que los grupos parlamentarios reciben una subvención por parte de Les Corts en concepto de gastos de funcionamiento que pueden emplear tanto para contratar personal eventual -asesores- como para comprar material que necesiten durante la legislatura.
Existen tres tipos de ayudas, dos variables y otra fija. La fija la perciben todos los partidos y es de 10.500 euros al mes. Mientras que las variables cambian en función de la representación: 1.400 euros por el número de diputados que tenga el grupo y 1.100 euros por cada parlamentario también para contratar personal.
Con estas cifras, el PP, con 40 diputados percibe 110.500 euros cada mes; con 31 diputados el PSPV cobra mensualmente de la Cámara alrededor de 88.000 euros; Compromís, con 15 escaños, recibe 48.000 euros; y Vox, con 13 representantes, cobra 43.000 euros al mes.
La suma de las subvenciones que reciben cada mes es de 289.500 euros, por lo que esta hubiera sido la cantidad de la donación a la cuenta que habilitó la Generalitat para los damnificados por la dana en caso de haberlo limitado solo a una mensualidad. En caso de ser dos, hubiera ascendido a 579.000 euros.
Por lo pronto, la medida ha quedado en el aire, pero fuentes parlamentarias ponen en cuestión que vaya a acabar aprobándose. Principalmente, porque son los fondos con los que operan los grupos mes a mes y con los que pagan nóminas de personal.