
Francis Puig, en los juzgados. Rober Solsona / Europa Press
La Generalitat se persona como acusación particular en la causa de Francis Puig tras el ofrecimiento del juzgado
El pleno del Consell del próximo martes aprobará la decisión y la Abogacía será una nueva parte del procedimiento.
Más información: El PP pide casi 11 años de cárcel para el hermano de Ximo Puig por "lucrarse" al "falsear gastos" para lograr ayudas
La Abogacía de la Generalitat ya ha formalizado los trámites para personarse como acusación particular en la causa sobre presunta estafa y falsedad documental por parte de Francis Puig, hermano del expresidente de la Generalitat Ximo Puig, y su socio Juan Enrique Adell.
El Gobierno valenciano ha tomado finalmente esta decisión y será aprobada por el pleno del Consell del próximo martes. La finalidad es la de ejercitar las acciones penales pertinentes y el resarcimiento del perjuicio producido por los hechos que investiga este procedimiento.
La Generalitat se ha decidido después de un largo tiempo estudiando la pertinencia. Se trata de una situación llamativa, puesto que la instrucción ya ha finalizado y ha sido el propio juzgado de Instrucción número 4 de Valencia el que se ha acabado dirigiendo a la Administración valenciana para ofrecerle personarse como acusación. Lo mismo respecto a la catalana.
Tras la aceptación de la personación, quedan muy pocos pasos en el actual procedimiento. La causa se ha centrado en las posibles irregularidades en la adjudicación de subvenciones de la Generalitat Valenciana, de la catalana y del Gobierno de Aragón a mercantiles vinculadas a Puig y Adell Bover entre los años 2015 y 2018 (con Ximo Puig en el Gobierno autonómico).
Tras las indagaciones, el juez tuvo que descartar el presunto fraude de subvenciones porque los informes de la Guardia Civil cuantificaban en alrededor de 67.500 euros la cantidad supuestamente percibida de forma indebida por los investigados y sus sociedades.
Esto quiere decir que no alcanza la cuantía de 120.000 euros que requería el tipo penal vigente en el momento de los hechos.
Estafa y falsedad
Pero el instructor ha seguido adelante por los presuntos delitos de estafa y de falsedad documental. Así, dictó a finales de enero un auto por el que acordaba incoar procedimiento abreviado contra Francis Puig y Juan Enrique Adell. Ambos quedaron entonces a un paso de la apertura de juicio oral.
En el escrito, el juez incidía en que obtuvieron "indebidamente" las subvenciones y en que se incorporó a la facturación "empresas vinculadas, facturas duplicadas y cruzadas".
El juzgado dio entonces un plazo a la Fiscalía y a las acusaciones personadas en el procedimiento para que solicitaran el sobreseimiento de la causa o la apertura de juicio oral mediante el escrito de acusación.
El PP presentó el suyo. Pidió casi 11 años de cárcel para Francis Puig por "lucrarse" al falsear gastos para obtener ayudas. Pero la Fiscalía pidió la suspensión de los plazos por documentación que no estaba incorporada y que resultaba necesaria para formular su escrito.
En este momento, por lo tanto, queda pendiente el escrito de acusación de Anticorrupción y aquello que reclame la Abogacía de la Generalitat.