Carlos Mazón y Pedro Sánchez. Jorge Gil / EP

Carlos Mazón y Pedro Sánchez. Jorge Gil / EP

Valencia

El Gobierno da largas a la comisión mixta de Mazón para afrontar la reconstrucción: "Ya hay reuniones periódicas"

La ministra de Ciencia, Diana Morant, tilda la petición de "ocurrencia" y dice que con ello el jefe del Consell "quiere desviar la atención".

Más información: Mazón pide por carta a Sánchez activar una comisión mixta Gobierno-Generalitat y reunirse para afrontar la reconstrucción

Valencia
Publicada
Actualizada

La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha tildado este lunes de "nueva ocurrencia" la carta que ha remitido el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, en la que le pide constituir una comisión mixta entre administraciones para afrontar conjuntamente la reconstrucción tras la dana.

Una misiva en la que, además, el jefe del Consell le manifiesta la "urgente necesidad" de mantener un encuentro para poner en común el estado en el que se encuentran los municipios afectados y las actuaciones puestas en marcha para devolver cuanto antes la normalidad a estas localidades, de manera que las medidas sean lo más efectivas posibles.

De momento, desde el Gobierno no confirman si alguna de las dos peticiones serán o no atendidas en un sentido u otro. En su lugar, dan largas y señalan que "ya existen reuniones periódicas entre los ministerios y las consellerias".

"No sabemos muy bien qué es lo que quiere ahora mismo el señor Mazón. Igual debería reunirse él con su Consell y que le explicaran lo que ya se está haciendo", señalan desde el Ejecutivo central.

Por su parte, tras conocer el contenido de la carta, Morant ha considerado que en realidad Mazón quiere "desviar la atención de lo que esta siendo un escándalo en esta Comunitat", ha señalado en relación a la declaración de la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, el pasado viernes en sede judicial, donde dijo que no tenía conocimiento en Emergencias.

"Estamos delante de una nueva ocurrencia" del presidente de la Generalitat Valenciana, que "está en su reconstrucción personal, en su relato, y necesita de repente efectos especiales", ha manifestado.

La ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas valencianos ha indicado que Sanchez dará "cumplida respuesta" a la carta, si bien no ha puntualizado de qué manera. De hecho, ha señalado que no sabe si se atenderán las dos peticiones realizadas por el Gobierno valenciano.

Preguntada por si la Moncloa se plantea que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, venga a València y se cree esa comisión mixta una vez evaluados los daños ocasionados por la dana para trabajar conjuntamente, la ministra ha indicado que no puede contestar porque no sabe la respuesta.

Morant, en su lugar, ha querido defender la implicación del Gobierno de España, que "está aquí y ha estado desde el primer día". Y ha destacado la cifra de 5.000 millones de euros ya transferidos "a los bolsillos de las personas afectadas y de los ayuntamientos" para la reconstrucción.

Sin reunión bilateral

El jefe del Consell le ha remitido a primera hora de la mañana una carta a Sánchez para mantener una reunión para abordar la reconstrucción de la Comunitat Valenciana después de que el pasado 29 de octubre sufriera la peor dana de la historia.

No en vano, desde que tuvo lugar la catástrofe, todavía no se ha producido una reunión bilateral entre el presidente del Gobierno y el máximo responsable del Ejecutivo valenciano.

En la carta, Mazón también le pide poner en marcha cuanto antes una comisión mixta interadministraciones, tal y como reclamó hace días el vicepresidente segundo para la recuperación, Francisco José Gan Pampols.

El vicepresidente ha indicado en varias ocasiones que la comunicación entre él y el comisionado del Gobierno para la reconstrucción, José María Ángel, se lleva a cabo "por procedimiento". Algo que no resulta, a su juicio, especialmente operativo ni ágil, dada la situación a la que se enfrentan. 

La intención, según recoge el escrito al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, es poder garantizar "una actuación robusta, adecuada, oportuna y coordinada, que sea percibida por el conjunto de la ciudadanía como la respuesta que se merece de sus respectivos gobiernos actuando con una sola voluntad y una sola voz".

Una herramienta que serviría entre otras cosas, como expuso en su momento Pampols, para "evitar duplicidades" y que los vecinos y afectados identificaran a un interlocutor y no a varios.

"Mejoraríamos en todo", explicó el vicepresidente en la quinta edición del foro 'Wake up, Spain!', organizado por El Español, Invertia y Disruptores.

Días después añadió, además, que tras la catástrofe del volcán en La Palma, el Gobierno central constituyó una comisión mixta en un mes. Y se preguntaba por qué en el caso de la Comunitat, casi medio año después de la dana, no había ocurrido lo mismo.

Mazón señala en la carta que desde el 21 de marzo está listo el informe de diagnóstico de los daños producidos por la riada. Un análisis que, además, se ha expuesto no solo a los grupos políticos con representación en Les Corts, sino también a la sociedad civil.

Ningún miembro del Gobierno de España acudió a la presentación del informe de diagnóstico, tal y como informó este diario.

Tras haber finalizado esta fase, "un primer paso imprescindible para disponer del conocimiento integral, detallado y extenso de todos los elementos dañados" por la dana "junto a la valoración de su restitución", Mazón insta a constituir esta herramienta donde estén representadas las administraciones.