Inauguración de la exposición de Josep Renua en la sede del IVAM de Alcoy.

Inauguración de la exposición de Josep Renua en la sede del IVAM de Alcoy.

Cultura ARTE

El IVAM cierra parte de su sede en Alcoy para "garantizar la preservación de obras" por un fallo de climatización

Temor en el museo valenciano por el estado de la obra de Josep Renau que acoge el edificio, aunque en principio se descartan "deterioros".

18 junio, 2024 06:00
Valencia

El temor se ha extendido entre el personal del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) tras un fallo registrado en el sistema de climatización de la sala que alberga una importante exposición de Josep Renua, considerado una de las figuras más destacadas de la vanguardia en España.

El incidente se ha producido en la sede que el museo valenciano tiene en Alcoy, en la provincia de Alicante. Tras confirmar los problemas en el circuito de climatización, el IVAM ha tomado la decisión provisional de cerrar al público la sala que desde el pasado mes de marzo reúne los principales mitos del artista.

La decisión se ha tomado por "precaución", según confirmaron a EL ESPAÑOL fuentes conocedoras de la decisión, y técnicos del IVAM se han desplazado en los últimos días hasta a Alcoy para analizar el estado en que se encuentra la colección.

La Generalitat Valenciana tuvo conocimiento de estos hechos la semana pasada. El miércoles 12 de junio, técnicos de la Conselleria de Cultura, que dirige el vicepresidente valenciano de Vox Vicente Barrera, detectaron "problemas de climatización en la sala" y empezaron a revisar los fondos, según explicaron a este periódico fuentes del departamento.

Como medida de prevención, "se procedió al cierre de la sala para garantizar la preservación de las obras", añadieron estas fuentes.

Los técnicos del museo han empezado a evaluar los informes previos de condición de las obras para detectar posibles cambios y han concluido en un primer análisis que "no existen deterioros en las obras".

No obstante, está pendiente una segunda visita para completar el análisis, según expusieron fuentes del museo. Una vez el ayuntamiento acometa las tareas de adecuación del sistema de climatización, la sala volverá a abrir al público.

La Conselleria de Cultura manifestó que la "responsabilidad corresponde al Ayuntamiento de Alcoy", pues es la institución encargada del mantenimiento del edificio.

Nueva sede

El IVAM CADA ALCOI abrió en 2018 y es un imponente espacio multidisciplinar dedicado a las artes plásticas y a la cultura contemporánea, gestionado por el Ayuntamiento de Alcoy mediante un convenio con la Fundación Caja Mediterráneo y el IVAM.

El centro acoge, por una parte, un importante programa de exposiciones de arte contemporáneo y por otra, un ambicioso proyecto de difusión y promoción de los creadores y protagonistas culturales de la comarca, según detalla en su página web.

Se encuentra en un histórico edificio con tres plantas, dedicadas al arte y a la cultura, "con el objetivo de posicionarse como referente de innovación cultural y a la vez, motor económico y destino emblemático del turismo cultural de la Comunitat Valenciana".

La muestra de Renau se podía visitar en una de las salas de este edificio hasta que el personal del Ayuntamiento de Alcoy que trabaja en las instalaciones comunicó el problema.

Al parecer, pese a que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del IVAM que entró en vigor en 2022 establece que personal del museo trabajaría en esta sede para revisar las condiciones de las exposiciones, en el edificio solo trabaja la plantilla municipal.

Las condiciones ambientales en las exposiciones son fundamentales para la conservación de las obras expuestas.

La temperatura debe mantenerse dentro de un intervalo adecuado para evitar cambios bruscos que puedan afectar los materiales y la humedad relativa también es crucial.

Además, la cantidad de aire que circula es importante y los sistemas de climatización deben estar bien regulados para mantener las condiciones estables.

Sede del IVAM en Alcoy.

Sede del IVAM en Alcoy.

Dirección provisional

El pasado 21 de marzo, el IVAM inauguró en su sede de Alcoy la exposición Josep Renau: hacer el arte operativo. Diseñar el porvenir, compuesta por más de 180 obras que muestran "el ingenio y la sátira agitadora de un artista que introdujo en España el fotomontaje político y combatió con su obra el American Way of Life", según destacó el museo.

La directora adjunta del IVAM, Sonia Martínez, asistió la inauguración. "Pintor, cartelista, fotomontador, muralista, ilustrador, cineasta, profesor, teórico, activista político, intelectual comprometido… Para el IVAM la figura de Josep Renau ha tenido desde siempre una especial significación", afirmó.

Todas las obras de la exposición proceden de la colección del IVAM y de la Fundación Josep Renau.

Sonia Martínez destacó que el IVAM fue objeto en 1989 de un extraordinario depósito de su obra y de su archivo y biblioteca personal por parte de la Fundación.

"Desde entonces el museo ha hecho un enorme trabajo de mantenimiento, catalogación, investigación y difusión trascendental para el conocimiento público y la actual consideración del artista", concluyó. De ahí el temor que se ha extendido entre el personal pese a que en un primer análisis se ha constatado que "no existen deterioros en las obras".

Martínez asumió la dirección provisional del museo tras la dimisión de la anterior directora, Nuria Enguita, por una denuncia de la Generalitat Valenciana en Fiscalía por una donación de dos fincas rústicas a un miembro clave del jurado que la designó, una información publicada por este diario.

La Fiscalía archivó las diligencias al no constatar indicios de delito con los datos aportados.

Desde entonces, el museo está a la espera de conocer la nueva dirección y el plan del vicepresidente Vicente Barrera para el IVAM.