
El municipio valenciano con la mayor subida del precio de la vivienda en un año. La Safor
El pueblo de Valencia donde más ha subido el precio de la vivienda: un 45% más cara que hace un año
El coste medio por metro cuadrado asciende hasta los 1.157 euros en este muncipio, según el portal Idealista.
Más información: El pueblo con la vivienda más barata de Valencia está a 30 km de la playa: hay casas desde 55.000 €
La subida del precio de la vivienda en la provincia de Valencia ha sido generalizada. En el último año se cuentan por decenas los municipios que han sufrido incrementos en el precio medio del metro cuadrado de sus viviendas, alcanzando muchos de ellos máximos históricos.
Para el conjunto de la provincia, el precio medio del metro cuadrado se sitúa en los 1.576 euros, según el informe mensual de precios de enero de 2025 del portal web Idealista. Un coste que también ha aumentado en un 11,7% con respecto al pasado año 2024.
Pero, de todos los pueblos de Valencia, la localidad que ha sufrido un mayor aumento del precio de la vivienda es Ador, con un incremento del 45,7% desde 2024.
Sin embargo, pese al gran aumento que ha sufrido en el último año, la realidad es que el precio del metro cuadrado se encuentra por debajo del fijado para el conjunto de la provincia.
En concreto, el coste por metro cuadrado asciende hasta los 1.157 euros, algo que hace que adquirir una vivienda en la localidad todavía sea algo relativamente asequible.
Como consecuencia de este gran crecimiento, el precio de los inmuebles en Ador se encuentra en su máximo histórico. Según los registros de Idealista, los datos de enero de 2025 han superado a los del pasado mes que, hasta este momento, eran los más elevados con un coste medio del metro cuadrado de 1.103 euros.
Concretamente, los aumentos más pronunciados se han sucedido en los últimos meses del año, entre septiembre y diciembre, prolongándose hasta el inicio de 2025.
En el pasado mes de septiembre el precio del metro cuadrado ascendió hasta los 943 euros tras un aumento del 6%, el aumento más destacado del año.
En octubre continuó la tendencia al alza con un aumento del 5,7% que situó el precio del metro cuadrado en 996 euros. Por su parte, en noviembre volvió a aumentar en un 5,4% y el precio del metro cuadrado llegó a 1.050 euros.
En el último mes del año aumentó un 5,1%, alcanzando los 1.103 euros por metro cuadrado; mientras que inició el año con un incremento del 4,8% hasta los 1.157 euros por metro cuadrado.
Ador
El municipio valenciaano de Ador está situado en la comarca de La Safor, ubicado a tan solo 10 kilómetros del litoral mediterráneo de la provincia de Valencia y en una de las zonas más turísticas de la Comunitat Valenciana.
En concreto, el incremento tan pronunciado que ha vivido Ador ha provocado que, pese a que siga siendo una opción asequible, se haya distanciado mucho de otras zonas con precios más económicos.

Ador. Turisme Comunitat Valenciana
Uno de sus principales valores es la cercanía con la costa, lo que hace que sea un lugar ideal para residir en vacaciones más alejado del foco turístico principal.
Cuenta con tan solo 1.729 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y es conocido por su patrimonio histórico, ya que se ha encontrado una importante villa romana (la casa de Alfàs), siendo una de las pocas zonas de la comarca en la que hay entierros visigóticos.
Otras subidas en los precios
La subida que ha vivido el precio de la vivienda en Ador no es equiparable a ninguna otra en la provincia de Valencia. Sin embargo, otros diez municipios han sufrido incrementos por encima del 20%.
Entro todos ellos, destacan las localidades de Les Palmeres, con una subida del 32% y un precio medio del metro cuadrado de 1.724 euros o Benigànim con un crecimiento del 29% y un coste del metro cuadrado de 731 euros.
Otras subidas relevantes en este inicio de 2025 se han sucedido en Meliana (27,2%), Serra (23,9%) o Alaquàs (23%).