Paraje del 'Pou clar' en Ontinyent, en la provincia de Valencia.

Paraje del 'Pou clar' en Ontinyent, en la provincia de Valencia. ONTINYENT

Ocio COMARCAS

El impresionante pueblo de Valencia que es atravesado por un río con piscinas naturales de hasta 50 metros

El agua es el protagonista directo de este espacio, modelando el paisaje desde hace más de 150 millones de años.

6 junio, 2024 19:30
Valencia

El Pou Clar [Pozo Claro en castellano] es un paraje fluvial de gran belleza y valores ambientales situado en el municipio de Ontinyent, en la provincia de Valencia.

En el lecho rocoso del barranco, donde nace el río Clariano, se encuentran varias pozas o piscinas naturales que forman parte de este impresionante paraje valenciano. Las primeras piscinas son más pequeñas y tienen forma de caldera, mientras que las más grandes superan los 50 metros de longitud

Forma parte del Paraje Natural Municipal de la Sierra de l'Ombria y es la principal aportación de agua en el río Clariano. Se trata de uno de los mayores atractivos turísticos del interior de la provincia de Valencia.

Barranco arriba, el curso de agua es intermitente y está compuesto por una serie de piscinas naturales o pozos excavados en la peña por la acción erosiva del agua, de ahí el nombre que recibe el paraje.
 
El Pou Clar suministró agua a la población de Ontinyent hasta la década de los 60, y todavía hoy suministra parte del riego de la huerta de este municipio.
 
En las paredes que cierran el paraje se abren las conocidas como ventanas del Pou Clar, unas cuevas excavadas en la peña entre los siglos X y XII que sirvieron de graneros, según destaca el Ayuntamiento de Ontinyent en su página web.

El Pou Clar es el paraje fluvial más importante del municipio y alberga importantes valores naturales y paisajísticos.

El río Clariano nace allí mismo y en sus primeros metros configura una serie de pozos excavados por el agua sobre roca calcárea, conformando un paisaje bien singular de formas redondeadas y tranquilas láminas de agua.

La fuerte vinculación de esta zona con la población local hizo que cada pozo tenga un nombre, de arriba abajo se llaman Pou dels Esclaus, Pou Clar, Pou Gelat, Pou de la Reixa, Pou Fosc y Pou dels Cavalls.

Dada la belleza del lugar, su fama ha ido en aumento en los últimos años, por lo que ha sido necesario tomar una serie de medidas para regular su acceso por parte del Ayuntamiento de Ontinyent, y así conservar un paraje tan emblemático y singular. 

A partir del mes de septiembre, ya no es necesario hacer un reserva para acceder al paraje. Pero los meses de verano hay que reservar para poder bañarse en el siguiente enlace.

En los últimos días, el Ayuntamiento de Ontinyent ha anunciado que reforzará el servicio de vigilancia el próximo verano para preservar la seguridad de los bañistas y proteger esta joya fluvial.

@valenciaturisme Pou Clar, #Ontinyent. Piscina natural en la provincia de #Valencia. #verano2022 #viajestiktok ♬ She Share Story (for Vlog) - 山口夕依

Cómo visitarlo

El paraje invita a visitarlo a pie o en bicicleta. Para llegar de esta manera, el ayuntamiento informa que se tiene que tomar el camino del Llombo, en la calle con el mismo nombre.

Este camino se atraviesa por la ronda oeste, desde donde continuamos hasta llegar a la fábrica del Alba.

En este punto hay que desviarse a la derecha hasta encontrar la senda del Alba, que por el lado de la casa del mismo nombre, lleva al Pou dels Cavalls, una zona envuelta de algarrobos, pitas y el perfil del barranco.

Para llegar en coche o motocicleta, hay que tomar la carretera CV-81 entre Ontinyent y Bocairent.

A unos 2 kilómetros del núcleo urbano se encuentra el cruce de la carretera en dirección al municipio valenciano de Fontanars del Alforins. Justo en este punto hay un aparcamiento de vehículos desde donde se accede al paraje.

En verano, los parkings están cerrados y los accesos desde la carretera prohibidos. Es conveniente dejar el coche en el polideportivo y acceder andando por la senda del Alba.

Se recomienda acceder a las piscinas naturales con escarpines para disfrutar de un buen baño de agua fría en verano.

Rutas

Este paraje está muy próximo, a unos 500 metros, al inicio del sendero PR V-122 que llega al núcleo urbano de Bocairent en menos de una hora.

También se puede pasear por este sendero hasta el punto que se quiera, envueltos de las peñas, los molinos, la vegetación y el ocasional ruido del agua del barranc dels Tarongers.

Mientras, desde el Pou dels Cavalls, en la parte más inferior del paraje, podemos tomar unas escaleras que conducen a la pineda de Galindo, un paraje con mesas debajo de pinos y carrascas y agua potable donde almorzar o merendar. Pero su uso solo se permite de octubre a mayo.

El Paraje Natural Municipal Serra de l'Ombria-Pou Clar fue declarado en el año 2007. Este espacio natural comprende una superficie de 2857,63 hectáreas.

"El paraje incluye diversidad de paisajes, elementos naturales y patrimonio construido que justifican su protección y permiten al visitante apreciar los matices del ecosistema forestal mediterráneo de interior y las formas de vida vinculadas al medio", según informa la Generalitat Valenciana.

El agua es el protagonista directo de este espacio, modelando el paisaje desde hace más de 150 millones de años, dando así forma a impresionantes barrancos como el Barranc dels Tarongers, con grandes paredes verticales de roca caliza y estratos visibles.