Valencia

El único restaurante de la ciudad de Valencia que estrenó estrella Michelin este 2024 es Fraula. Y es posible degustar sus platos solo por 60 euros, gracias a un menú del día que cuenta con dos aperitivos y cuatro platos.

Este establecimiento abrió en 2019 en la calle Cirilio Amorós de la mano de dos chefs que se conocieron cuatro años antes en el famoso restaurante de Quique Dacosta El Poblet. Son Roseta Félix y Daniel Malavía.   

Malavía siguió el ejemplo de Dacosta y de Ricard Camarera, dos de los chefs más reconocidos de la Comunitat Valenciana, mientras que Félix aprendió en el Celler de Can Roca todo sobre la repostería. 

"Fraula nace de la ilusión, el esfuerzo y las ganas de expresar desde los fogones una cocina sincera en la que prima un buen producto de cercanía y siempre de temporalidad", según afirman desde el restaurante en su página web.

Utilizan producto fresco, de cercanía y de temporada y por ello, los menús son todo un misterio que se descubre en la propia mesa. Y es que el diseño de los platos depende de los productos que haya ese día en el mercado y la lonja.

Daniel Malavía y Roseta Félix, los chefs de Fraula Fraula

Por ejemplo, si el comensal quiere probar un plato de alcachofa tendrá que reservar en los meses en que esta verdura está de temporada. 

Según la guía Michelin, se trata de un "restaurante actual-minimalista que resulta visualmente vivo y bastante acogedor". 

Entre sus platos, los expertos gastronómicos destacan la "deliciosa" Tartaleta de mejillones en escabeche y patatas fritas y también su postre Huitlacoche, palomitas y ajo negro.

Gazpacho de cereza sardian y kefir del restaurante Fraula Fraula

Tres opciones

Dispone de tres tipos de menús, con platos ligados a los productos del día.

El primero de ellos es el "Menú Cebera", disponible a mediodía de martes a viernes excepto festivos. Con dos aperitivos y cuatro pases, su precio es de 60 euros.

El "Menú Alfàbega" lleva este nombre por la albahaca en valenciano. La duración aproximada del servicio es de una hora y media y ofrece tres aperitivos y seis pases, por 80 euros.

Ejemplo de los platos que se sirven en uno de los menús degustación Fraula

Finalmente, la tercera opción es el "Menú Fraula", que da nombre al local. Se trata de un menú degustación de unas dos horas, en el que se puede disfrutar de la experiencia completa de la cocina de este premiado restaurante. Se sirven cuatro aperitivos y nueve platos. Cuesta 110 euros.

Aunque los platos sean sorpresa y estén diseñados en función de la oferta del día, se componen casi todos de verduras, marisco y pescado y hay siempre un plato de carne.

Para la estación veraniega ofrecen un plato de caballa y calabacín, un gazpacho hecho con cereza, sardina y kéfir o las texturas de espárrago blanco y atún rojo. 

En otoño sirven la tosta de brandada de pescado y en invierno, por ejemplo, corzo con emulsión de castañas.

La fachada de Fraula, en pleno centro de Valencia Fraula

En el apartado de arroces, cocinan arroz de anguila ahumada o de cangrejo azul y centolla, entre otros. 

El nombre del restaurante nace del nombre de la fresa en valenciano, del latín fragŭla, un ingrediente utilizado sobre todo en la repostería, aunque también aparece en algunas recetas como si fuera una verdura o como protagonista de licores.