Valencia
Publicada
Actualizada

La despoblación es uno de los grandes problemas que sufren las zonas rurales de España. Muchos pueblos pequeños ven cómo sus vecinos emigran a la ciudad en busca de un futuro y nuevas oportunidades laborales. 

Holapueblo quiere cambiar por completo este escenario. Se trata de una iniciativa que nace con el propósito de impulsar la repoblación en las áreas rurales y busca, para ello, nuevos habitantes que deseen hacer realidad su proyecto de emprendimiento lejos de la capital.

A menos de una hora de ambas capitales, Valencia y Castellón, entre la Sierra Calderona y la Sierra de Espadá, se encuentra Castellnovo, un municipio "con encanto y puerta de la Sierra Espadán" en el que viven 902 personas. Así lo presenta la plataforma. 

El alcalde de Castellnovo, Antonio López Gil, asegura que la vida en el pueblo "aúna un perfecto equilibrio entre las ventajas del mundo rural y aquellas que ofrece su cercanía a los grandes núcleos urbanos".

López recibe de la siguiente manera a los nuevos vecinos: "Aquí podemos disfrutar de un patrimonio natural, histórico y cultural importantísimo, así como de todos los servicios necesarios en nuestra vida diaria.

"Desde el Ayuntamiento animamos a todo aquel que esté buscando un lugar donde desarrollar un proyecto de vida a visitar Castellnovo y enamorarse de él, le esperaremos con los brazos abiertos", añade.

El municipio ofrece apoyo y asesoramiento a personas que quieran emprender un negocio; también ayudas Leader. Asimismo, cuenta con un pequeño polígono industrial y tiene disponible terreno rústico privado.

Incluso hay casas en alquiler desde 200 euros al mes. En la página web de milanuncios se oferta un inmueble en renta de 1234 metros cuadrados, completamente ambueblado, con dos dormitorios, dos baños, terraza y garaje.

Castellnovo

En el pueblo destacan los picos de San Roque y Malara con 571 y 564 metros, respectivamente. El casco urbano se sitúa cerca del cauce del río Palancia.

Uno de los lugares más característicos de Castellnovo es el Castillo de Beatriz de Borgia, el primer castillo palacio de la familia Borgia. Además, cuenta con tres Ermitas: San Antonio Abad, San Cristobal y la de San Antonio de Padua.

También está la Iglesia de los Santos Reyes, la Cisterna Árabe de Castellnovo y la Torre del Mal Paso.

Entorno rural de Castellnovo. Turisme CV

La principal fuente económica del municipio es la pequeña industria, la agricultura y los servicios del pueblo, como son las tiendas, bares, quesería, carpintería y frutería, es decir, negocios familiares, principlamente. Antiguamente, había una fábrica de textil y de ladrillos, pero acabó por desaparecer.

Oportunidades laborales

El sector agroalimentario es uno de los más destacados del territorio. El producto más demandado y reconocido en la localidad son las Patatas Maribel, el aceite de oliva, los quesos, los embutidos artesanos, las pastas, los dulces y la miel.

La puesta en marcha de negocios de revalorización del entorno natural y fomento del turismo activo puede ser "una oportunidad estratégica".

Además, la localidad precisa de la incorporación de profesionales electricistas y fontaneros que refuercen la oferta local.

Áreas de emprendimiento:

- El municipio sacó a licitación pública en el tercer trimestre de 2024 el bar del jubilado.

- Tanto para establecer nuevas explotaciones como para fomentar el relevo generacional de las existentes se necesitan perfiles de la familia agraria.

- Cuentan con un horno de pan en venta completamente equipado.

- Sector hostelero y de restauración.

- Se necesitan oficios tradicionales como electricista o fontanero.

- Cuenta con espacios para la instalación de granjas.

- Abiertos a recibir negocios de veterinaria y peluquería canina.

- Fisioterapia.

- Servicios de estética y cuidado personal.

Otros servicios

Atención médica

- Consultorio médico, recientemente renovado. Cuenta con una médica y enfermera para la atención primaria. Abren todos los días de lunes a viernes.

- Los servicios de urgencias se atienden en el municipio de Segorbe, a 4,5 kilómetros, en el Centro de Salud Integral. Cuenta con pediatra.

- El hospital que corresponde a esta localidad se ubica en el municipio de Sagunto, a 33,7 km. El Ayuntamiento pone a disposición del vecino un servicio gratuito de Taxi a demanda para fines médicos. 

- Farmacia: Abre de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas; y los sábados en horario de mañana.

Centros educativos

- Colegio Público Beatriz de Borgia. Se imparte Educación Infantil y Primaria (2 a 12 años). Ofrece aula matinal y vespertina, servicio de comedor y extraescolares.

- La Educación Secundaria, la Formación Profesional y Bachillerato se encuentra en el municipio de Segorbe, situado a 4,5 km de distancia. Cuenta con transporte escolar.

Oferta cultural y deportiva

- Instalaciones deportivas: dos piscinas municipales en época estival. Campo de Fútbol de la Mina de césped natural, frontenis, pista de tenis, pádel y pista multiusos. Cuentan con polideportivo descubierto recién reformado.

- Instalaciones culturales: dispone de Agencia de lectura, Aula Mentor y Casa de la Cultura. Cuentan con una compañía teatral y un club de lectura. Realizan formaciones para personas adultas (idiomas, taller de memoria, yoga, terapia divertida, entre otras). Además, hay sala de exposiciones y centro de interpretación de los Borgia y del patrimonio de Castellnovo.

- Actividades de ocio: celebran las fiestas de San Antonio, fiestas Patronales del Cristo de la Misericordia, fiestas de las Mozas y Romería de Santa Cruz. También una Semana Cultural y la semana cultural de los jubilados.