![El alimento típico de Castellón que tiene mucha proteína. Turismo de Vinaròs](https://s1.elespanol.com/2025/02/07/valencia/ocio/922417928_252920897_1024x576.jpg)
El alimento típico de Castellón que tiene mucha proteína. Turismo de Vinaròs
El alimento típico de Castellón que tiene mucha proteína y recomiendan los nutricionistas: es perfecto para una cena rápida
Son muy conocidos en la Comunitat Valenciana gracias a su calidad y textura y se pueden encontrar en la costa mediterránea.
Más información: El alimento típico valenciano que tiene mucha proteína y recomiendan los nutricionistas: es perfecto para una cena rápida
La gastronomía de la Comunitat Valenciana es conocida por su excelsa calidad y su reconocida variedad. Son muchos los productos e ingredientes locales convertidos en protagonistas de los fogones de la región.
En concreto, en la provincia de Castellón, el abanico de opciones es todavía más amplio, gracias a productos autóctonos como la alcachofa de Benicarló, la trufa negra del Maestrat o el aceite de oliva del Alto Mijares.
De entre todos ellos, hay uno que destaca por su alto nivel en protenía, lo que hace que los nutricionistas recomienden encarecidamente su consumo. Se trata de los langostinos de Vinaròs, una de las principales insignias de la oferta gastronómica de la localidad.
Son muy conocidos en la Comunitat Valenciana gracias a su calidad y textura, diferentes al resto. Se puden encontrar a lo largo de la costa mediterránea gracias a la baja salinidad de las agua y el clima suave de todo el año en la autonomía.
Sus características diferenciales se suman a sus propiedades alimenticias excepcionales, las cuales hacen que sea muy recomendado en las dietas.
Especialmente en las dietas equilibradas que combinan diferentes tipos de alimentos y opciones saludables, ya que son ricos en proteínas y bajos en grasa, Además, también son considerados como una fuente de Omega 3, resultando beneficiosos para la salud cardiovascular.
Para ratificar sus benenficios, EL ESPAÑOL ha contactado con Sofía García, nutricionista que regenta una clínica ubicada en Museros, Nutrabit, quien ha asegurado los múltiples beneficios que alberga para la salud.
Sin embargo, no solo es un alimento ideal por su calidad nutritiva, ya que, a lo largo del tiempo, se ha convertido en "todo un emblema de la ciudad de Vinaròs".
A través de su página web, el propio Ayuntamiento de Vinaròs afirma que es "un langostino elegante por su forma, de sabor exquisito; es único y sorprendente por la cantidad de sensaciones que despierta su degustación".
Además, también recuerda que se trata de "un producto de calidad indiscutible y plenamente afianzado en la alta gastronomía española", ya que es conocido en todo el territorio nacional.
Sabor único
Los langostinos de Vinaròs son capturados de forma artesanal por la flota pesquera de la ciudad de la provincia de Castellón, la cual posteriormente los suministra al propio mercado de la localidad.
Junto a su calidad y su sabor único, estos langostinos presentan un tamaño que puede llegar hasta los 20 centímetros en los ejemplares grandes, además de un gran grosor.
Su color está entre los rosáceos y marrones, con una serie de bandas transversales en su abdomen. En cuanto a su sabor, algunos afirman que se trata de uno de los langostinos más sabrosos de la Península.
Recetas para todos los gustos
Su sabor y calidad se complementa a la perfección con las diferentes opciones culinarias que se preparan en distintos puntos del territorio nacional. En concreto, uno de los principales manjares de la costa y el litoral mediterráneo son los langostinos de Vinaròs con ajos tiernos.
Se trata de una receta sencilla, de fácil elaboración y poco tiempo de preparación que se conoce por su gran sabor.
Para llevarla a cabo, es necesario contar con los langostinos, con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, un manojo de ajos tiernos y una cucharada de sal.
Para prepararlos, primero hay que saltear el marisco en una sartén con dos cucharaditas de aceite de oliva virgen extra. Después de un par de minutos, se añaden los ajos tiernos trinchados no muy pequeños para evitar que se quemen.
Por último, una vez se doren, será necesario rertirarlos del fuego para montar la presentación final, la cual se realizará en una fuente.