
El nuevo espacio gastronómico de Valencia en TTH. Kike Taberner
Llega a Valencia un nuevo espacio gastronómico único frente al mar: abre todos los días y apuesta por el producto local
El corazón gastronómico está en manos del chef valenciano Juan Torres. En su cocina priman los ingredientes de proximidad y saludables.
Más información: El centro comercial Bonaire cambia de propiedad tras la dana: Castellana Properties lo adquiere por 305 millones
El mar puede resultar inspirador, motivador para algunos. Todavía más en Valencia si se forma parte de The Terminal Hub (TTH).
Se trata de un nuevo espacio de trabajo que va mucho más allá, pues es un ecosistema donde la innovación, la tecnología, el talento y la inversión se fusionan. Ahora también cobra gran importancia el bienestar .
Actualmente, el 80% del espacio que ofrece este lugar ya está ocupado por sus hubbers, y desde la empresa muestran fortaleza: "En seis meses han pasado por TTH más de 16.000 personas".
Todos estos profesionales que han formado y forman parte de TTH "han participado en 130 eventos que han impulsado el networking, la creatividad y la generación de sinergias inevitables", explican.
The Terminal Hub cuenta con 572 puestos, una tasa de ocupación del 80% por 81 empresas diferentes, centradas en el sector tecnológico y la I+D+i. Existen tres membresías, FLEX (78 puestos), OFFICE (158 puestos) y FIXED (336 puestos).
La membresía FLEX se orienta al nómada digital, que necesita un espacio de trabajo y tiene asiento en cualquier punto del edificio, con derecho a zonas de reuniones, atención telefónica y formación.
Los puestos FIXED permiten tener un puesto fijo, siempre reservado y acceso a las zonas de cantina.

El nuevo espacio durante su presentación. Kike Taberner
Para TTH, la energía es el motor de las ideas, y mantenerse activo es clave para rendir al máximo, por eso están creando un entorno que facilita el equilibrio entre cuerpo y mente. No se trata de un coworking convencional.
Para quienes quieren hacer deporte y luego continuar con su jornada, TTH cuenta con vestuarios equipados, permitiendo entrenar junto al mar y volver al trabajo con energía renovada.
Además, como adelantan desde la organizción, "el siguiente paso será incorporar servicios que aporten salud, como clases grupales de entrenamiento funcional, entrenador personal y yoga, para que cada hubber encuentre la mejor forma de potenciar su bienestar y rendimiento".
Para lograrlo, en TTH también dan gran importancia a una propuesta de gastronutrición basada en la cocina con alma mediterránea, la sostenibilidad y las raíces valencianas.
Así, The Terminal Hub y El Alto Sports & Tech SL. unen innovación y gastronomía en un espacio donde "la creatividad fluye también a través de los sabores".
El espacio Front The Terminal Bar trasciende a la idea de un simple restaurante con cocina todos los días de la semana, de lunes a viernes de 9.00-19.00 horas, y sábados y domingos de 11:30- 19:00 horas.
El corazón gastronómico de Front está en manos del chef valenciano Juan Torres. En su cocina prima el producto local y los ingredientes orgánicos, de proximidad y saludables.

El chef Juan Torres, en The Terminal Hub. Kike Taberner
Torres se define como "gastroeufórico", alguien que disfruta tanto creando como degustando, y tiene clara su misión en Front: hacer felices a los clientes a través de los sentidos, combinando identidad mediterránea con una visión moderna y sostenible.
A él se le une Amiki, chef & coach de cocina consciente que ha trabajado como asesor nutricional de Torres para que todos los platos tengan la riqueza nutricional y el punto sostenible.
Junto a él, Pablo Pascual Sala, chef de Sedaví, aporta su experiencia en arroces, pescados frescos y recetas donde tradición y creatividad se encuentran.
En la coctelería, Fillipe Suárez traslada su esencia carioca con propuestas que evolucionan a lo largo del día: desde zumos y batidos energéticos por la mañana hasta cócteles de autor inspirados en Río de Janeiro y el mar Mediterráneo.

El espacio durante la presentación. Kike Taberner
Detrás de The Terminal Hub hay empresarios comprometidos con ir más allá de atraer talento: buscan que la excelencia se viva cada día, generando nuevas oportunidades e ideas con impacto en la sociedad y en Valencia.
Entre ellos están Quique Calabuig (Kaihō Capital, FUCSA), Ángela Pérez (Health in Code), Isabel Úbeda (Inversiones l’Anella), Iker Marcaide (Zubi Group) y Ricardo Orts (arquitecto e ingeniero industrial del proyecto).
Los impulsores de The Therminal Hub son conscientes que Valencia es ya un destino ideal para emprendedores, inversores y nómadas digitales gracias a su calidad de vida, su ecosistema innovador y su creciente proyección internacional.