Este gobierno cumple. No es la primera vez que lo escribo en estas líneas, pero es la realidad. Esta misma semana hemos puesto en marcha la adquisición, construcción y puesta a disposición de más de 950 viviendas públicas en la ciudad de Valencia.



Dijimos que la vivienda era una prioridad para este gobierno y lo hemos demostrado con la puesta en marcha del Plan + Vivienda del Ayuntamiento de Valencia. Un plan que nace con el objetivo de aumentar la oferta de vivienda pública para que los vecinos de la ciudad y, en especial los jóvenes, puedan construir un hogar y desarrollar su proyecto de vida.

Un programa basado en la colaboración público-privada y que nos va a permitir pisar el acelerador en materia de vivienda frente a la inacción del gobierno anterior que solo puso a disposición de la ciudadanía 14 viviendas públicas.

Y lo hacemos con todos los recursos y las herramientas que el Ayuntamiento tiene a su alcance: con la permuta de cuatro solares municipales que va a permitir que el consistorio adquiera entre 75 y 100 viviendas que ya se encuentran en construcción y adjudicarlas en régimen de alquiler asequible. Además, con esta permuta se podrán construir 400 nuevas viviendas de protección pública de promoción privada y destinadas a la compra.

También se va a establecer como requisito necesario que la totalidad de la superficie de las parcelas de propiedad municipal se destine a la construcción de viviendas de protección pública. De este modo, con la puesta en marcha de los derechos de superficie se activarán 221 viviendas en Nou Moles y Faitanar.



El Plan de Vivienda presentado por la alcaldesa M.ª José Catalá prevé también la construcción directa de vivienda por parte del Ayuntamiento de más de 427 viviendas en barrios como La Fontenta de San Luis y Na Rovella; o en el Cabañal para el realojo de los propietarios de los Bloques Portuarios, así como a través de AUMSA.



Tres ejes que se suman a las 139 viviendas que el gobierno de M.ª José Catalá adquirió a los pocos meses de tomar posesión y a la reciente cesión a la Generalitat de dos parcelas en Malilla y Arrancapins para la construcción de viviendas de alquiler asequible dentro del plan autonómico que también ha puesto en marcha el Gobierno del presidente Mazón.



Hechos y realidad. Es la nueva forma de trabajar del equipo de gobierno liderado por la alcaldesa. Dijimos que íbamos a bajar los impuestos y lo hemos hecho. Dijimos que íbamos a poner en marcha un plan de choque de limpieza y de licencias, y lo hemos hecho. Dijimos que íbamos a aumentar la policía y los medios técnicos, y lo hemos hecho. Dijimos que íbamos a recuperar el transporte público al centro y potenciar la EMT y lo hemos hecho.



Porque a diferencia de nuestros predecesores, este gobierno está centrado en la gestión y ese es el camino que ha marcado este primer año de gobierno y que constituye la hoja de ruta de los próximos años de legislatura. Gestión, trabajo por los ciudadanos de esta ciudad, sin bajar el ritmo, sin prisa pero sin pausa.



Un trabajo que empieza a dar sus frutos. Esta misma semana hemos conocido también que Valencia albergara la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas en La Harinera.



Única en el mundo, esa iniciativa es el emblema del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, y la primera piedra del futuro Consorcio Digital Europeo de Salud, y nace con sello valenciano, ya que ha sido posible gracias al impulso de los investigadores de la Fe y las universidades valencianas al que ya se han sumado 14 países y 21 hospitales de toda España.



Un proyecto que va a suponer un giro de 360 grados en la investigación contra el cáncer y que establece su sede en Valencia porque además de talento tenemos el mejor ecosistema de innovación, investigación y emprendimiento. Y todo ello al servicio de la sociedad.



Valencia despierta por fin confianza a los ciudadanos, a las empresas y a Europa y no les vamos a defraudar. En Valencia hemos pasado de las palabras a los hechos y ya tocaba.

Juan Carlos Caballero es portavoz y concejal del PP en el Ayuntamiento de Valencia.