Valencia
Publicada
Actualizada

Ante la catástrofe provocada por la DANA en varios municipios de la provincia de Valencia, la Unión Profesional de Valencia (UPdV) ha puesto a disposición de la administración pública la colaboración activa de los profesionales que la componen.

Esta entidad representa a cuarenta y un colegios y a más de 90.000 profesionales de distintas áreas, todas ellas imprescindibles en el trabajo de recuperación de las zonas afectadas.

Desde la asociación que reúne a los profesionales valencianos han afirmado "que el mayor problema en estos momentos se refiere a la falta de coordinación".

En este sentido, el presidente de UPdV, José Soriano, afirmó en un comunicado que "lo que se está viendo es que hay una falta de coordinación, recursos y voluntarios".

"Aunque los servicios de emergencia están haciendo un gran trabajo, existe una gran cantidad de personas ofreciendo medios y apoyo, pero la descoordinación es evidente".

Por ello, "Unión Profesional de Valencia se ofrece como agente coordinador para gestionar de forma eficiente los recursos y los esfuerzos".

Coordinación y gestión efectiva

De esta forma, a través de UPdV se llevará a cabo una coordinación y gestión efectiva de los medios humanos y materiales que, en estos momentos, pueden estar llegando de manera incontrolable a los pueblos más afectados.

"Sabemos que queda mucho trabajo por delante. Se trata de una situación muy complicada para mucha gente afectada en primera persona, pero también para sus negocios y empresas de todos los sectores. No es algo que se solucione rápidamente. La ayuda debe estar garantizada a corto, medio y largo plazo", subrayó José Soriano Poves.

Desde Unión Profesional de Valencia también se apuesta "por el trabajo en conjunto a través de mesas sectoriales para la reconstrucción y reactivación económica de los municipios afectados". Mesas en las que, según consideraron, la experiencia de los profesionales es esencial.

Área sanitaria

- Recogida de productos higiénicos y material veterinario.

- Organización de espacios deportivos municipales para logística y voluntariado.

- Gestión de instalaciones deportivas afectadas.

- Listado de clínicas que ofrecen sus instalaciones a centros afectados.

- Gestión de donaciones de empresas de calzado.

- Atención psicológica a personas afectadas, colegios profesionales y empresas.

- Asesoramiento a profesionales de la psicología en las zonas afectadas.

- Atención psicológica telefónica a mujeres en periodo perinatal.

- Refuerzo de equipos sociales, acompañamiento a personas mayores y derivación a residencias si es necesario.

- Recogida de fondos para los damnificados.

Área de ingeniería

- Coordinación de obras de emergencia junto a la Asociación de Áridos para gestionar materiales de construcción y residuos.

- Bolsa de voluntarios para asistencia técnica, peritaje y soluciones específicas (instalaciones de agua, red de saneamiento, gas, etc.).

- Bolsa de solidaridad empresarial para canalizar aportaciones.

- Ofrecimiento de instalaciones de colegios para los colegiados afectados.

- Coordinación con asociaciones de instaladores eléctricos y fontanería.

- Colaboración con talleres de reparación de vehículos y provisión de talleres móviles.

- Plataforma ActaMobile para la creación de actas con validez legal sin presencia física de notarios.

- Suministro de productos de limpieza y desinfección.

- Mejora del servicio de telecomunicaciones en zonas afectadas.

- Recopilación de móviles y cargadores para los afectados.

Área jurídica y económica

- Espacios de trabajo para colegiados afectados.

- Asistencia jurídica gratuita para los damnificados.

- Voluntarios para la gestión de ayudas y subvenciones.

- Plataforma electrónica para actas notariales de inmuebles dañados.

- Ayuda en la cumplimentación de partes del Consorcio de Compensación de Seguros.

- Notas simples gratuitas de inmuebles afectados.

- Notas simples

- Notas de localización.

- Portal registral de emergencias.

Contacto y coordinación

Para asegurar una gestión óptima, todas las solicitudes serán canalizadas a través de Amparo Redondo García, gerente de Unión Profesional de Valencia, disponible en gerencia@unionprofesionalvalencia.com o en el teléfono 747 49 67 57.