Carlos Mazón y Pedro Sánchez, durante una reunión de CECOPI. EP / Jorge Gil

Carlos Mazón y Pedro Sánchez, durante una reunión de CECOPI. EP / Jorge Gil

Reconstruir Valencia

Tres meses después de la dana la Generalitat Valenciana ha entregado el 33% de las ayudas y el Gobierno sólo el 11%

La Generalitat ha ejecutado ya el 21% de las ayudas dirigidas a la adquisición de vehículos para quienes los perdieron en las riadas. 

Más información: Menos de la mitad de los 16.600 millones que el Gobierno dice haber "movilizado" para Valencia serán ayudas directas

Valencia
Publicada

Tres meses después de la dana, el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana continúan anunciando y ejecutando ayudas dirigidas a socorrer económicamente a la población afectada por las riadas que el pasado mes de octubre arrasaron un centenar de municipios de la provincia de Valencia. 

Los ritmos de cada Administración, sin embargo, son muy diferentes. Mientras el Gobierno valenciano ha repartido ya en torno a un 33% de estas subvenciones previstas, el Ejecutivo central apenas ha entregado un 11% de los millones prometidos.

El dato estatal consta en la web oficial Info DANA, donde se puede consultar que, exactamente, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha abonado un 10,8% del total de los 16.600 millones "movilizados" de cara a la reconstrucción y recuperación tras las inundaciones que dejaron 224 fallecidos y tres desaparecidos. 

Del montante global, el Gobierno ha entregado 1.803 millones de euros, según consta en la última actualización de datos ofrecida por Moncloa.
De todos ellos, eso sí, casi el 77% corresponde a las compensaciones abonadas por el Consorcio de Seguros: 1.386 millones de euros. 

La tramitación de las cantidades del Consorcio, algo que corresponde a los asegurados y solo presenta como excepcional un 20% de aportación adicional para los vehículos siniestrados, supone actualmente el mayor montante desembolsado.

Hay 238.704 solicitudes registradas y 236.951 en tramitación, y el total que podría llegar a brindarse se estima en 3.500 millones de euros.

Las compensaciones del Consorcio no son el único montante de los 16.600 millones que no son exactamente ayudas directas para las personas afectadas por las riadas. El Ejecutivo incluye también en el paquete total los 5.000 millones en créditos que espera movilizar con avales del ICO.

Ayudas directas del Estado

En cuanto a las ayudas directas, estrictamente así consideradas, las solicitudes realizadas hasta ahora ante la Administración General del Estado ascienden a 40.375.

De todas ellas, tan solo el 6,4% han podido cobrar anticipos destinados a la compra de viviendas o enseres que han perdido tras la tragedia (2.620 familias). Aquí se contabilizan también las ayudas por fallecimiento de un familiar, una aportación que han percibido en total 62 familias.

Vista aérea de un desguace de vehículos en Benaguasil, Valencia. EP

Vista aérea de un desguace de vehículos en Benaguasil, Valencia. EP

Por contra, el ritmo en la entrega de ayudas directas a empresas y autónomos presentadas ante la Agencia Tributaria sí es más ágil. Por el momento, 23.980 solicitudes tienen orden de pago. Y, por ellas, Hacienda ya ha entregado 305.110.000 euros.

Por su parte, de las ayudas directas a estudiantes universitarios para sufragar gastos de reposición de material de estudios, tan solo se han concedido 589 de las 2.028 solicitudes registradas, con un importe total de 353.400 euros

Y en lo referente a las ayudas directas a estudiantes no universitarios, las solicitudes registradas ascienden a 10.645, con mil concedidas y pagadas y un importe de 600.000 euros.

Un tercio de las ayudas

En el caso de la Generalitat, el ritmo de reparto es tres veces más ágil que el del estado. En total, ya ha distribuido un tercio de todas sus ayudas directas proyectadas: para alquiler de vivienda, a empresas y autónomos con empleados, sin empleados, para la compra de vehículos o para sufragar gastos de primera necesidad. 

La cifra macro sitúa el ritmo de ejecución en un 33% de los 891 millones de euros movilizados. En este paquete, eso sí, también se incluyen otro tipo de complementos, como la bonificación de las líneas de IVF y SGR para empresas y autónomos. Sin embargo, si se restaran del montante global, el porcentaje de reparto aumentaría al 38%. 

Vehículos afectados por la dana. Efe / Biel Aliño

Vehículos afectados por la dana. Efe / Biel Aliño

Además, ha ejecutado el 60% de las ayudas para pagar bienes de primera necesidad (6.000 euros por familia y vivienda); el 65% de las ayudas a empresas y autónomos con empleados (65 millones); y un 44% a aquellos trabajadores por cuenta propia no tienen trabajadores a su cargo (39 millones). 

52 M por los vehículos

Las cifras del Consell contrastan especialmente con las del Ejecutivo central en cuanto a la ejecución de ayudas para paliar la pérdida de sus vehículos el día de las riadas. 

La Generalitat puso en marcha una partida presupuestaria de 250 millones de euros y abrió el pasado 17 de enero el plazo para realizar la solicitud formal ante la administración. 

Desde entonces, han recibido más de 60.000 peticiones, de las cuales ya están resueltas 27.570, entre las que se han distribuido 52 millones de euros. El 21% del total previsto, según consta en los datos ofrecidos por el Gobierno valenciano. 

Para resolver todas las instancias, la Conselleria de Economía y Hacienda -y en concreto la Agencia Tributaria Valenciana que dirige Sonia Díaz- trabaja "codo con codo", según ha informado el Consell, con la dirección general de Simplificación Administrativa que encabeza Francisco Ortega.

El Estado, por su parte, puso en marcha el Plan Auto+, dirigido a incentivar la adquisición de turismos, furgonetas o camiones ligeros y motos que sustituyan a los vehículos asegurados siniestrados en la dana. Un total de 7.741 personas se adhirieron, pero todavía el Gobierno no ha ofrecido datos sobre el estado o tramitación de estas ayudas.