Local destrozado por las inundaciones de la DANA. Efe / Miguel Ángel Polo

Local destrozado por las inundaciones de la DANA. Efe / Miguel Ángel Polo

Reconstruir Valencia

Los autónomos afectados por la dana seguirán recibiendo ayuda del Gobierno aunque haya cesado su actividad

El Ejecutivo ha aprobado la continuidad de las subvenciones por cese extraordinario de actividad para los autónomos afectados por la catástrofe.

Más información: Tres meses después de la dana la Generalitat Valenciana ha entregado el 33% de las ayudas y el Gobierno sólo el 11%

Patricia Orduna
Valencia
Publicada

Los autónomos valencianos que se vieron obligados a parar o suspender temporalmente su actividad a raíz de la dana podrán seguir beneficiándose del cese extraordinario de actividad aprobado por el Gobierno.

Este será prorrogado por el Ejecutivo para continuar ayudando a los autónomos que sufrieron daños causados por la riada del 29 de octubre.  

Esta medida permite que los trabajadores por cuenta propia que se hayan visto afectados por la dana puedan continuar garantizándose unos ingresos o facilitar su reincorporación gradual a la actividad tan pronto como sea posible.

A pesar de este anuncio, en relación con el total de ayudas ejecutadas desde Moncloa, menos de la mitad de los 16.000 millones que el Gobierno dice haber "movilizado" para Valencia son directas.

Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, 4.227 autónomos ubicados en pueblos afectados por la dana se han acogido a esta prestación extraordinaria en los tres meses posteriores a la tragedia. 

Existen dos modalidades para esta ayuda. Puede ser parcial, en el caso de que el 75% de la facturación se genera en las zonas afectadas. Quienes se acogen a esta ayuda pueden compatibilizar su actividad con el cobro de una prestación equivalente al 50% de su base de cotización. 

Puede ser total en el caso de que los autónomos no puedan trabajar en la zona afectada. En este caso no se debe acreditar fuerza mayor.

En cualquier caso, a esta prestación pueden acceder igualmente los autónomos que no cumplan el período mínimo de cotización, que actualmente se fija en 12 meses.

La medida contempla cubrir a los autónomos mientras duren los efectos de la dana sobre la actividad profesional, se contabilizará ese tiempo como cotizado y exonera las cuotas a la Seguridad Social. 

La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha confirmado este miércoles en un acto celebrado en Madrid que esta prestación se amplía con el objetivo de "mantener la protección de los trabajadores autónomos afectados".

"El Gobierno va a aprobar el cese de actividad extraordinario que se puso en marcha con la dana. Estamos para toda la ayuda necesaria, el tiempo que sea necesario", ha asegurado Saiz.

La ministra también ha desvelado que "ya se está dialogando con los grupos parlamentarios" para incorporar esta medida para incorporarla en el decreto económico de medidas en el que está trabajando el Gobierno.

Otras ayudas

El Gobierno también ha puesto en marcha tras la dana otras ayudas para los trabajadores y autónomos afectados.

Estas personas cuentan con beneficios fiscales y reducción en IRPF e IVA. También pueden solicitar el aplazamiento del pago de hipotecas y créditos.