
El Gobierno constituye y celebrará el próximo lunes el Comité para la Reconstrucción con una treintena de expertos
El Gobierno constituye el Comité para la Reconstrucción y celebrará el próximo lunes su primera reunión
Gan Pampols, vicepresidente para la Reconstrucción de la Generalitat, acudirá a esta primera reunión y pedirá crear una comisión mixta.
Más información: El Gobierno ejecutará en 2026, 15 años tarde, el primero de los proyectos que habría evitado la catástrofe de la dana
El Gobierno de España constituirá el próximo lunes en Valencia el Comité de Expertos para la Reconstrucción tras las inundaciones provocadas por la dana del 29 de octubre que dejaron un total de 224 víctimas mortales y tres desaparecidos.
A esta primera reunión acudirá el vicepresidente para la Reconstrucción de la Generalitat, Francisco José Gan Pampols, que pedirá crear una comisión mixta entre todas las administraciones implicadas en las labores de recuperación con el fin de "coordinar, dirigir y ejecutar" las medidas y proyectos contemplados en un plan de recuperación "unificado".
El comité, según ha explicado este jueves el comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel, estará constituido por 33 expertos de "reconocido prestigio" en algunas materias como climatología, geografía, ingeniería, sanidad o arquitectura, entre otras.
El órgano nace con la voluntad de que los profesionales en su ámbito sean capaces de reflexionar y aportar propuestas metodológicas y científicas para poder dar "una respuesta" a las consecuencias de las riadas.
Las primeras conclusiones se plasmarán en un informe que se elaborará en los próximos seis meses.
"La postemergencia necesita reflexión y capacidad de análisis. Los cálculos habrá que volverlos a repensar. No podemos improvisar, eso sería engañarnos a vivir en la autocomplacencia. Lo dijo Sánchez", ha aseverado el comisionado.
Ángel ha señalado que numerosos expertos se han ofrecido para formar parte de este comité y que la lista de integrantes "no es cerrada", sino que estará "siempre abierta".
"No ha habido ningún rechazo. Nadie ha dicho que no ni ha puesto ninguna condición, nadie ha pedido letra pequeña ni grande. Ha sido un acto de solidaridad con aquello que mejor saben hacer: trasladar experiencias empíricas y datos que están recabando para darnos", ha valorado.
Preguntado por Gan Pampols, su "compañero de pupitre" -estudiaron juntos-, José María Ángel ha asegurado tenerle "un gran respeto personal" y que, "obviamente" estará invitado cada mes que se reúna el comité.
Asimismo, ha enmarcado su presencia en la normalidad entre administraciones. "No debería ser noticiable. Soy de la generación del diálogo. Lo importante es que nos demos la mano y continuemos trabajando", ha justificado.
Impacto de la dana
El Comité estará coordinado por Zulima Pérez, subsecretaria de la Conselleria de Hacienda y directora general de Coordinación del Diálogo Social durante los dos gobiernos del Botànic que integraban PSPV y Compromís, y más tarde con la incorporación de Podemos.
Durante el próximo semestre se elaborará un documento que recogerá una serie de conclusiones y reflexiones que servirán para abordar, pensar y "repensar" desde diversas temáticas los "retos" que deja la dana, así como para "dar respuestas en conjunto".
Las conclusiones de este análisis se remitirán al Gobierno de España y también a otras administraciones como la Generalitat. "No puede ser de otra forma, esto no es para guardarlo en un cajón", ha argumentado el comisionado.
Al respecto, sobre la asistencia del vicepresidente segundo del Consell y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, el comisionado del Gobierno ha confirmado que el responsable autonómico asistirá a la reunión del próximo lunes
En cualquier caso, Ángel ha recalcado que la misión de esta comisión de expertos es realizar una "reflexión" sobre la dana que, a su juicio, tiene que ser "tranquila, sosegada y fuera del ruido" para poder "planificar y dar respuestas" con el objetivo de "trasladar reflexiones desde el mundo académico, científico, el de las universidades y de los colegios profesionales".
Comisión mixta
Por su parte, el vicepresidente Gan Pampols ha defendido la creación de la comisión mixta en la que tendrían representación la administración central (Estado), autonómica (Generalitat), provincial (Diputación de Valencia) y local (ayuntamientos).
Con esta propuesta pretende "coordinar, dirigir y ejecutar" las medidas y proyectos contemplados en un plan de recuperación "unificado" ante la magnitud de la catástrofe y "tras analizar la gestión comparada de otros países" frente a casos similares, donde han funcionado esta fórmula de gestión.
Pampols ha realizado esta propuesta tras mantener una reunión de trabajo con el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, en la que el primer edil le ha expresado la necesidad de aumentar la "coordinación entre administraciones".
El también conseller ha señalado que esta comisión mixta se encargaría de la "toma de decisiones" y ha diferenciado su cometido del que va a llevar a cabo el Comité de Expertos convocado por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que tendría un carácter "asesor".