José María Ángel, Francisco José Gan Pampols y Salvador Navarro. Jorge Gil / Europa Press

José María Ángel, Francisco José Gan Pampols y Salvador Navarro. Jorge Gil / Europa Press

Reconstruir Valencia La dana del siglo

La Generalitat Valenciana y el Gobierno de España visitarán conjuntamente los municipios afectados por la dana

La actuación, que comenzará en Picanya, pretende mostrar las necesidades de las localidades y reflejar la colaboración entre administraciones.

Más informaciónEl Gobierno valenciano estima que serán necesarios 50.000 empleados para reconstruir las zonas afectadas por la dana

Publicada

La charla entre José María Ángel y José Francisco Gan Pampols ha reflejado el acercamiento entre el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana para abordar la reconstrucción de Valencia cuatro meses después de las trágicas inundaciones.

El comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana y el vicepresidente primero segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social han anunciado que visitarán municipios afectados por las inundaciones del pasado mes de octubre, empezando por el de Picanya.

Ambos han resaltado que el objetivo es "trabajar sobre el terreno" sus necesidades y visibilizar la colaboración entre administraciones. Así lo han explicado en una mesa de diálogo junto al presidente de la CEV, Salvador Navarro, en el marco de la conmemoración del Día de la Empresa, celebrado este lunes en Catarroja.

En el encuentro, ambos representantes institucionales han coincidido también en la necesidad de desarrollar una acción coordinada para atender a los municipios afectados por las inundaciones y en apartar la crispación política, el "debate partidista" y el "ruido" del proceso de recuperación.

Ángel ha señalado que "cuanto más estrechemos las fórmulas colaborativas, más seremos capaces de hacer un diagnóstico más preciso", porque "los alcaldes se merecen una respuesta eficaz".

En ese sentido, ha explicado que Gan Pampols y él ya han acordado ir "al primer ayuntamiento a trabajar conjuntamente", que será Picanya, para analizar sobre el terreno sus necesidades.

Pese a que no han concertado una fecha concreta para la visita, en declaraciones posteriores a medios, han precisado que debe marcar "un camino" y que administraciones "trabajarán en municipio que requieran una acción conjunta"

Durante la mesa de diálogo, preguntado por el trabajo para la recuperación y si se abordará un presupuesto conjunto, Ángel ha subrayado que "todas las ayudas del Gobierno de España tienen una recriprocidad en el autonómico".

Además, ha recordado que, "sin duda el presupuesto del Gobierno de España es superior al de la Comunitat Valenciana", por lo que "la respuesta tendrá que ser superior".

Comisión Mixta

Por su parte, Gan Pampols ha señalado que es cierto que "existen contactos entre ministerios y consellerias pero no responden al principio de unidad de esfuerzo y acción".

"El hecho de que exista una Vicepresidencia específica para la recuperación y un comisionado que tiene el mismo cometido debería ser elemento habilitante para integrar todos los esfuerzos de las dos administraciones en una comisión mixta", ha subrayado.

CEV

CEV

En esta sentido, José María Ángel ha señalado que cuando los 28 ayuntamientos dejen de estar en nivel 2 de emergencia será "un buen momento para hacer una planificación de una reunión entre la administración del Estado y la Generalitat Valenciana".

Análisis de la emergencia

Gan Pampols ha explicado que este lunes recibe "el equivalente al diagnóstico más ajustado posible" a la situación de los municipios damnificados.

Para Pampols, se trata de un análisis que surge como "fruto de la colaboración de todos", especialmente de los 28 ayuntamientos que siguen en nivel 2 de emergencia y han aportado una descripción pormenorizada de la situación.

Una vez se cuenta con este diagnóstico, lo que se hacen es estructurar distintas líneas de desarrollo, ha explicado Gan Pampols, para insistir en que si hubiera una comisión mixta, se desarrollaría un esfuerzo unificado con un cuadro de disponibilidades, posibilidades y necesidades que pasarían a dotarse de presupuesto.

Además, ha indicado que "el modelo en el que se financia la Generalitat para dotar de presupuesto estas acciones es endeudarse", una deuda, ha recordado, que "equivale a la tercera conselleria de la Generalitat" y se debe a la infrafinanciación

Gan Pampols ha señalado que "la Administración General del Estado es tan estado como la Comunitat Valenciana, Picanya y cualquiera de los otros municipios", afirmando que "el pueblo constituido en Administración General del Estado o en ciudadanía salva al resto, porque somos todos".

De la misma manera, Pampols ha apelado a la "lealtad institucional" y ha llamado a "sacar el debate partidista y cainita de la calle sobre la reconstrucción, porque si no la legitimidad de los representantes útiles decae".