
Cajón de calcetines desordenado.
Adiós al desorden en el cajón de los calcetines: el sencillo truco para guardarlos y ganar espacio en los cajones
Esta sencilla manera de organizar tus calcetines en los cajones y armarios es clave para que nunca dejen de estar ordenados.
Más información: Adiós a los zapateros: el novedoso invento para guardar los zapatos si tienes poco
Organizar y lavar la ropa puede convertirse en una tarea interminable, un ciclo repetitivo en el que invertimos tiempo y energía sin obtener resultados duraderos. A pesar del esfuerzo por mantener todo en su sitio, es común terminar en el mismo punto de partida: con los cajones y armarios desordenados. Esto ocurre aún más en el cajón de los calcetines, donde el caos parece inevitable.
Es una escena cotidiana en la mayoría de hogares en España: calcetines desparejados, dificultad para encontrar el par correcto e incluso cajones que no cierran bien debido al desorden. La clave para evitar este problema radica en la constancia con nuestros hábitos de orden y limpieza, pero también en aplicar algunos trucos que pueden simplificar la tarea.
Uno de los métodos que triunfa en España y en TikTok es el compartido por la cuenta de @mitacondequitaypon. Su creadora desaconseja la clásica "bola" que se suele hacer para mantener los pares juntos y, en su lugar, recomienda un enfoque más eficiente.
Primero, revisa los calcetines y descarta aquellos con agujeros o gomas desgastadas. Luego, coloca un calcetín sobre el otro, pliégalos desde abajo hacia arriba hasta formar un pequeño paquete como se ve en el vídeo y usa la goma para mantenerlo sujeto.
Por último, sugiere reutilizar cajas alargadas y estrechas, como las de botellas de vino o planchas del pelo, para almacenarlos de manera ordenada. Así evitarás que los calcetines se pierdan en el cajón y siempre sabrás dónde encontrar lo que necesitas. Un truco sencillo, práctico y efectivo para mantener el orden en casa.
Otros trucos para mantener el orden
Otra estrategia útil para mantener el orden en los cajones y armarios es aplicar el principio de la categorización. Separar la ropa por tipo, frecuencia de uso o temporada facilita no solo encontrar lo que necesitas rápidamente, sino también mantener cada prenda en su sitio sin que el desorden se apodere del espacio.
Usar divisores de cajones, que pueden ser desde organizadores específicos hasta cajas de zapatos reutilizadas, ayuda a delimitar áreas y evitar que las prendas se mezclen. Además, doblar la ropa con el método vertical, como el de Marie Kondo, permite visualizar todo de un solo vistazo y optimizar el espacio disponible.
Otro truco clave es destinar un momento específico, al menos una vez al mes, para revisar el estado de los cajones y armarios. En este proceso, es recomendable descartar o donar aquellas prendas que ya no se usan, liberando espacio y evitando acumulaciones innecesarias. Guardar la ropa de otra temporada en bolsas al vacío también es una gran solución para mantener los armarios despejados y aprovechar mejor el espacio. Además, utilizar etiquetas o cajas transparentes facilita aún más la localización de lo que necesitas sin necesidad de revolver todo el contenido.
Pequeñas acciones como colocar ambientadores textiles dentro de los cajones no solo mantienen un olor fresco en la ropa, sino que también aportan un extra de cuidado a las prendas. Asimismo, usar perchas del mismo tipo y grosor ayuda a optimizar el armario y aporta una sensación visual de orden. Con estos trucos y un poco de constancia, mantener el orden en la ropa dejará de ser una tarea tediosa y se convertirá en un hábito práctico y sostenible en el tiempo.