
Más de 1.400 artistas optan a los premios de Literatura y Pintura organizados por Puy du Fou
La primera edición del certamen, centrado en la Historia de España, ha recibido 1.179 obras literarias y 255 pictóricas, superando todas las previsiones.
Un total de 1.434 artistas han presentado sus obras en la primera edición de los Premios de Literatura y Pintura de Puy du Fou, un nuevo certamen que otorgará 10.000 euros al ganador de cada categoría. La convocatoria, lanzada en noviembre, ha superado las expectativas iniciales con la recepción de 1.179 obras literarias y 255 de pintura.
"No me lo esperaba. Esto es una prueba más de que en España hay talento y ganas. Es una inmensa alegría ver cómo la historia inspira tanto y cómo la gente responde con creatividad. Tanto Puy du Fou como los autores compartimos un propósito común: mezclar creatividad con hechos históricos, creando a la par que celebramos nuestra cultura popular", destaca Antonio Pérez-Henares, coordinador general de los premios, quien subraya la elevada participación como muestra del interés que sigue despertando la Historia de España entre los creadores.
Por su parte, Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España, añadió: "Con estos premios buscamos algo muy ambicioso: enraizar el talento y la creatividad en la memoria, la historia y las tradiciones."
Un jurado compuesto por académicos y artistas de reconocido prestigio, cuyos nombres se mantienen en el anonimato para garantizar la imparcialidad del proceso, valorará las obras presentadas entre el 16 y el 30 de enero. En cada categoría se otorgará un premio de 10.000 € a la mejor obra. Además, se reconocerá a cuatro finalistas en literatura y dos en pintura.
La iniciativa culminará con una gala de entrega de premios y se complementará con una Feria del Libro Histórico, organizada en colaboración con la Asociación "Escritores con la Historia" y la "Fundación Ferrer Dalmau". El evento contará con la participación de destacados autores como Santiago Posteguillo, Isabel San Sebastián, Juan Eslava Galán, Carmen Posadas y Luis Zueco, entre otros.