merc67 iStockPhoto

Aprende a cocinar

El mejor truco para que las hierbas aromáticas frescas no se estropeen en dos días

Imagina que compras hierbas frescas y pasan días y días y no se ponen mustias.

12 mayo, 2024 01:26

Hace años, donde yo vivo, el perejil fresco te lo regalaba el carnicero si se lo pedías al comprar la carne. Así, te volvías a casa con una pequeña cantidad de esta hierba, la que necesitabas para cocinar ese día.

Ahora no es habitual, el perejil y el resto de las hierbas aromáticas frescas se compran en macetas que se mueren a los dos días o en manojos enormes que se acaban pudriendo en la nevera ante la imposibilidad de gastarlo todo antes de que esto pase.

Da muchísima pena ver cómo se desperdician alimentos así que toca buscar la manera de conservar estas hierbas para poder utilizarlas días después de haberlas comprado y, a ser posible, con un método fácil de aplicar en una cocina doméstica. Si lo conseguimos, será como hacerle un regalo a nuestro yo del futuro, que no volverá a encontrarse el perejil mustio.

Cómo evitar que se echen a perder las hierbas aromáticas frescas

Perejil deshidratado en el microondas

Perejil deshidratado en el microondas

No hay una única manera. Se pueden secar en el microondas y utilizarlas como especias deshidratadas, es algo muy fácil de hacer, pero hay que hacerlo en pequeñas cantidades, por lo que puede llevar mucho tiempo si es un manojo muy grande. Aún así, puede ser interesante deshidratar una pequeña cantidad.

[Cómo secar hierbas aromáticas en el microondas]

También se pueden congelar y la mejor forma de hacerlo es en cubiteras de hielo. Para hacerlo así, llenamos los huecos con las especias y terminamos de rellenar con aceite de oliva. Esto evitará que las hierbas se estropeen, aunque luego solo podremos utilizarlas para cocinar, pues no nos valdrán para decorar o utilizar en crudo.

Otra solución similar es triturarlas con aceite y, si se desea, con unos dientes de ajo y preparar salsas como la salsa Mery que, siempre que estén cubiertas de aceite, se conservan durante semanas en la nevera y pueden utilizarse para dar sabor en muchos sofritos o en otras salsas.

[Salsa Mery, receta paso a paso]

Cómo mantener frescas las hierbas aromáticas ya cortadas

Perejil después de 5 semanas, ha amarilleado y no está bonito, pero aún no está pocho.

Perejil después de 5 semanas, ha amarilleado y no está bonito, pero aún no está pocho.

Hace unas semanas, mi compañera, Natalia Martínez, me enseñó el anuncio de un artilugio para conservar las hierbas frescas que era una especie de botella en la que se colocaba un poco de agua en la base y se metían dentro las hierbas de manera que los tallos cortados quedaban dentro del agua.

Como a veces soy una ansias, ese mismo día me puse a hacer el experimento con un manojo de perejil y un par de botellas de plástico vacías, las corté para retirar la parte del tapón de ambas y de forma que los dos trozos restantes pudiesen cerrarse para hacer una cápsula. En uno de los trozos, puse un poco de agua -menos de 2 centímetros-, coloqué parte del manojo con los extremos de los tallos en el agua y cerré el invento con cuidado de no machacar las hojas, y a la nevera.

La cápsula después de 5 semanas

La cápsula después de 5 semanas

Con el resto del manojo hice otro experimento, puse un poco de agua en un vaso, metí el perejil como si fuese un ramo y tapé las hojas con una bolsa zip.

Una semana más tarde, el de la bolsa estaba en peores condiciones y tuve que apartar algunas hojas que ya estaban blandas, también aproveché para cambiar el agua y recortar un poco los tallos cuyo extremo se había reblandecido. El de la cápsula estaba mucho mejor, sin hojas pochas, aún así, cambié el agua y recorté las puntas de los tallos.

A las dos semanas, el de la bolsa tenía un aspecto poco apetecible y opté por desecharlo, el de la cápsula seguía presentando buen aspecto. Volví a cambiar al agua y a recortar las puntas de los tallos. A partir de la tercera semana, el color empezó a amarillear en algunas hojas y, a medida que pasaban los días, resultaba menos vívido, pero sin llegar a estar mustio. A la quinta semana, momento de las fotos, 

Hay que decir que el perejil es una aromática bastante resistente y, gracias a este método, podemos mantenerlo prácticamente un mes en buen estado. Con otras hierbas más delicadas como, por ejemplo, el cebollino o la albahaca, no sería tan efectivo este sistema.

En el portal gastronómico The Kitchn, hicieron experimentos parecidos hace unos años. El método con el que mejores resultados obtuvieron consiste en humedecer varias hojas de papel de cocina, pero sin empaparlas, simplemente mojarlas y estrujarlas bien. Después se envuelven las hierbas en estas hojas haciendo un rulo que se mete en una bolsa de plástico zip y se guarda en la nevera.