Así es Oli, el chatbot del aeropuerto de Alicante que informa de los vuelos a los pasajeros en 8 idiomas

Así es Oli, el chatbot del aeropuerto de Alicante que informa de los vuelos a los pasajeros en 8 idiomas

Alicante TECNOLOGIA

Así es Oli, el chatbot del aeropuerto de Alicante que informa de los vuelos a los pasajeros en 8 idiomas

La herramienta está disponible en Whatsapp a través de un código QR, y pretende mejorar la experiencia de los viajeros por el recinto.

3 junio, 2024 15:20
Redacción | Agencias Andrea Reinosa

El políglota Oli, el nuevo servicio de chatbot de AENA, se ha puesto en funcionamiento en el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández para "mejorar la experiencia de los pasajeros por las instalaciones".

Según ha informado AENA este lunes en un comunicado, Oli habla ocho idiomas y proporcionará información en tiempo real tanto de los vuelos como de los servicios disponibles en la terminal. Además, permitirá redirigir al pasajero a 'AenaMaps' para guiar su paso por las instalaciones.

Esta herramienta de chatbot está disponible en Whatsapp a través de un código QR visible en la terminal y tiene el objetivo de “reforzar la información que reciben los usuarios y mejorar la experiencia por el recinto”.

[¿Se ha vuelto a quedar pequeño el aeropuerto de Alicante-Elche diez años después de su ampliación?]

Una nueva calle 

Aena anunció hace unos días la licitación para la construcción de una nueva calle de rodaje de aeronaves en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández por 17.475.864 euros que incluye, además, otras actuaciones de mejora y actualización en las instalaciones del aeropuerto. El plazo de ejecución de esta actuación es de 27 meses, con el fin de no interferir en la operativa del aeropuerto, y el objetivo es una gestión más eficiente del campo de vuelo.


Según la compañía, se pavimentará la superficie ampliada por donde transitará la nueva calle de rodaje y se procederá a la adecuación del sistema de drenaje y la instalación de balizamiento y nuevas torres megas de iluminación. La obra incluye, además, la adecuación y prolongación del vallado y camino perimetral del recinto aeroportuario y la extensión de la actual barrera anti FOD (Foreing Object Damage) en la zona ampliada.


Los trabajos se coordinarán con todos los agentes implicados, priorizando los horarios de menor actividad aeronáutica con el objetivo de minimizar la afectación sobre la operativa.


Esta actuación, conjuntamente con la que se licitará próximamente para la redacción del proyecto de ampliación del terminal, dotarán al aeropuerto de la capacidad necesaria para atender la demanda de tráfico de los próximos años.