Alicante lanza una nueva app con la que ahorrar el 20% de la tasa de basura utilizando el contenedor marrón

Alicante lanza una nueva app con la que ahorrar el 20% de la tasa de basura utilizando el contenedor marrón

Alicante ciudad

Alicante lanza una nueva app con la que ahorrar el 20% de la tasa de basura utilizando el contenedor marrón

El Ayuntamiento distribuye más de 13.000 tarjetas digitales para abrir los contenedores marrones y concienciar sobre su uso para depositar el residuo orgánico.

Más información: Alicante despliega el contenedor inteligente de residuos orgánicos: así funciona y cómo se pide

Alicante
Publicada
Actualizada

El Ayuntamiento de Alicante y la empresa Netial, concesionaria del servicio de limpieza y gestión de residuos, han lanzado la aplicación móvil 'Tú haces Alicante'. Esta herramienta facilita el reciclaje de residuos orgánicos y permite obtener bonificaciones de hasta el 20% en la tasa de residuos.

La app, junto con las tarjetas digitales ya distribuidas, permite abrir el contenedor marrón y registrar cada depósito, lo que resulta imprescindible para acceder a las ventajas económicas.

Desde el inicio del proyecto, se han entregado 13.000 tarjetas digitales y la aplicación ha superado las 2.000 descargas. Estas cifras están respaldadas por una campaña informativa en los barrios de la ciudad, en la que educadores ambientales explican a los vecinos cómo utilizar el contenedor marrón y fomentar el reciclaje en sus domicilios.

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha destacado la importancia de la labor informativa que acompaña la implantación del contenedor marrón.

"Los educadores han repartido casi 90.000 folletos explicativos y miles de cubos para facilitar la separación de residuos en casa, como restos de comida, pieles de frutas y verduras o posos de café". Además, han visitado más de 2.000 establecimientos comerciales, a los que han entregado tarjetas digitales y explicado el funcionamiento del sistema.

La campaña comenzó en noviembre de 2023, coincidiendo con la redacción de la nueva Ordenanza Fiscal de la Tasa de Residuos Sólidos Urbanos.

Desde entonces, se mantiene activa con stands informativos en distintos puntos de Alicante, donde los ciudadanos pueden resolver sus dudas y solicitar sus tarjetas de acceso.

El objetivo es explicar que los residuos orgánicos, tras su recogida, se transforman en compost para jardines y uso agrícola, cumpliendo así con la normativa europea y autonómica.

Los contenedores marrones son dispositivos inteligentes, equipados con cierre electrónico y un sistema de registro de aportaciones.

Para abrirlos, es necesario usar la tarjeta digital o la app ‘Tú haces Alicante’, y solo se pueden utilizar en el horario establecido por la ordenanza, de 20:00 a 00:00 horas.

Desde principios de 2024, la recogida de residuos orgánicos también se ha implantado en los mercadillos de Teulada, Babel, Benalúa y Carolinas.

A la hora de usar el contenedor marrón, se pueden depositar residuos como pieles de fruta y verdura, restos de carne y pescado, cáscaras de huevo o papel de cocina sucio. Sin embargo, no deben mezclarse con pañales, colillas, plásticos no biodegradables ni residuos destinados a los ecoparques, como los aparatos electrónicos.

Stand informativos

El stand informativo, ubicado en zonas de gran afluencia de la ciudad, se ha convertido en un punto clave para que los ciudadanos reciban información detallada sobre el uso de los contenedores marrones.

Esta semana estará en la Plaza de Pío XXII (El Pla) el martes, en la calle Calvo Sotelo el miércoles, en la Plaza de las Flores del Mercado Central el jueves, en la Plaza La Fabriqueta de San Gabriel el viernes y en el Mercadillo de Teulada el sábado.

La campaña ha llegado a barrios como Playa de San Juan, Miriam Blasco, Pau V, Tómbola, Ciudad de Asís, Babel, Benalúa y San Blas, entre otros. Actualmente, se centra en la zona centro y continuará próximamente por los barrios de Juan XXIII y Virgen del Remedio.

Los vecinos pueden solicitar la tarjeta del contenedor marrón a través de la web www.tuhacesalicante.com o mediante la app Tú haces Alicante. La bonificación máxima del 20% se consigue si se utiliza el contenedor marrón al menos cuatro veces al mes durante 10 de los 12 meses del año. También se aplican reducciones del 15%, 10% o 5%, según la frecuencia de uso registrada.