El alcalde de Benidorm, Toni Pérez.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez.

Benidorm

Benidorm destinará cerca de 11 millones de su remanente de 2023 a inversiones y al bono consumo local

La mayor parte del remanente de tesorería procedente del ahorro de 2023 se va a dedicar a dinamizar la economía local y al gasto social.

25 junio, 2024 16:47
Alicante

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm previsto para el próximo viernes votará incorporar a su presupuesto cerca de 10.700.000 euros procedentes del remanente de tesorería de cuentas municipales del ejercicio anterior para inversiones y el bono consumo.

De este total, cerca de un 10 %, 1,7 millones de euros, se destinará a una nueva edición del bono consumo #BenidormTeDaMas, que se realizará, como las últimas campañas, del 15 al 31 de diciembre próximo para dinamizar la economía local en periodo navideño.

Así lo ha adelantado el alcalde, Toni Pérez, en rueda de prensa en la que también ha afirmado que la mayor parte del remanente de tesorería procedente del ahorro de 2023 se va a dedicar a “incrementar las partidas previstas para gasto social y para dinamizar la economía local”. Además habrá partidas para el proyecto de la segunda fase de la avenida del Mediterráneo (350.000 euros) o actuaciones en la ciudad deportiva y en los barrios de Els Tolls y Foietes.

[Benidorm cierra 2023 con un incremento de turistas de todos los mercados con 2,7 millones de viajeros]

Pérez ha concretado que la propuesta contempla destinar más de 4.600.000 euros a distintas partidas para inversiones como la renovación de las calles Italia y Capitán Cortés, la renaturalización del barrio de Els Tolls o la mejora de la iluminación en distintas instalaciones deportivas. Las mejoras en el cementerio de Sant Jaume se van a llevar 600.000 euros de este remanente.

Según el alcalde, la modificación presupuestaria que hará posible la incorporación al presupuesto de esos cerca de 11 millones “se puede hacer así porque la situación económica del ayuntamiento es buena, porque Benidorm está gestionando bien los recursos anticipándonos a los que no han activado medidas y han puesto en franquicia, a veces, los servicios municipales".

Al capitulo de gasto social se destinarán 4,3 millones de euros a repartir entre las concejalías de Bienestar Social, Tercera Edad, Igualdad, Cultura o Deporte. En este apartado se incluye los 1,7 millones del bono consumo, a los que se suman los 645.000 euros que aporta a esta campaña la Diputación Provincial de Alicante. “Alimentamos el bono consumo con recursos propios para que todo el mundo pueda disponer de esa importante inyección en la economía", ha destacado Pérez.

El turismo, en crecimiento el pasado 2023

El sector turístico sigue siendo para Benidorm "generador de empleo y de riqueza". La capital turística de la Costa Blanca cerró el año 2023 con un incremento del número de turistas en todos los mercados internacionales. Así se desprende del informe anual de Visit Benidorm que se ha conocido coincidiendo con la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Concretamente, la ciudad recibió el pasado año a 2.766.366 viajeros, un 3,8% más que en 2019, “año previo a la pandemia en el que Benidorm, como muchos otros destinos turísticos, firmó un registro prácticamente histórico”.