La Cremà 2024 de la Hoguera Oficial de Alicante captada por las cámaras de À Punt.

La Cremà 2024 de la Hoguera Oficial de Alicante captada por las cámaras de À Punt.

Audiovisual

Las Hogueras de Alicante empujan las audiencias de À Punt hasta cuotas del 14 %

La televisión autonómica celebra los resultados con el despliegue en particular de la Nit de la cremà, la mascletà y la ofrenda de flores.

25 junio, 2024 19:55
Alicante

Las fiestas sientan bien a À Punt. Las Hogueras de Alicante consiguen que la televisión pública de la Comunitat Valenciana llegue a picos en cuota de audiencia superiores al 14 % y que sea la tercera opción en informativos este lunes, día de la cremà.

À Punt detalla a través de un comunicado cada una de las cifras con las que celebra el impacto conseguido con la cobertura especial de las fiestas. Así, señala en particular que la Nit de la Cremà fue vista por 237.000 espectadores, mientras que la mascletà de este lunes, Día de San Juan, consiguió un 12 % de cuota de pantalla con momentos subieron al 14,2 % para una audiencia de 107.000 espectadores.

El mismo lunes la edición de los informativos NTC Migdia, tuvo una cuota de emisión del 9,8 % y 171.000 espectadores únicos. En esos momentos la televisión pública de la Comunitat Valenciana se situó como tercera opción en el territorio entre quienes estaban mirando las pantallas, solo por detrás de Antena 3 y La Sexta.

Con cifras como estas, la media diaria de audiencia de la cadena pública autonómica ha subido. Este lunes consiguió una cuota del 3,4 % que se traduce en una cobertura de 520.000 personas en la Comunitat Valenciana.

En un análisis más detallado, destacan que el 12,4 % de los valencianos han conectado con À Punt para seguir la programación de la semana grande de las fiestas de Alicante. Eso significa que un total de 623.000 espectadores han seguido la programación en directo de los actos de las Hogueras por la televisión autonómica a través de las retransmisiones especiales de los principales acontecimientos, como las mascletás, la Ofrenda de flores y la Cremà.

La participación en las fiestas no se limita tan solo a su cobertura audiovisual. Este año, y ya va por el tercero, la audiencia podía votar por los mejores monumentos que han plantado las distintas comisiones en los barrios de la ciudad. La ganadora ha sido Sèneca-Autobusos, obra de los artistas José Gallego y Toni Pérez.

La cobertura de los actos festivos es una de las bazas con las que À Punt se presenta en la diaria lucha por la audiencia televisiva. En las pasadas Fallas, los datos le proporcionaron su récord histórico en esta etapa, ya que llegaron al 34,9 %.