El pregón de las Hogueras de Alicante iluminará la noche de Alicante. Con una nueva espectacular demostración de luz y color, el Ayuntamiento y la Federació quieren que arranquen las fiestas. Y antes, más de un millar de músicos, harán que el pasodoble inunde la ciudad.

Y así lo ha hecho este jueves en la presentación de las actividades de este sábado. La pieza dedicada a Jose Ángel Guirao ha sonado en la sala y ha servido para arrancar un encuentro ante los medios en el que el presidente de la Federació, David Olivares, ha celebrado que "desde que empezamos a trabajar la cultura y por extensión la música es una parte esencial de les Fogueres".

El sábado la explanada del paseo de Campoamor será testigo de ello. Primero con una mascletà a las 18 horas y luego, a las 18:30, con la entrada de bandas. "Es un gran escaparate y quería hacer algo que no se había hecho nunca", ha destacado el presidente sobre este evento. Conseguir que se reúnan todas las bandas es un gran esfuerzo y por eso valora el trabajo con el Ayuntamiento y la Generalitat.

[La Nit de la Cremà de Alicante se teñirá de verde: ¿por qué el agua tendrá un color especial en la banyà?]

Si el espectáculo forma parte natural de las Hogueras, también lo es el sentimiento. Y por eso Olivares ha explicado que este evento sirve para recordar que en 1999 "murieron tres grandes de nuestra fiesta: Tomás Valcárcel, Conrado Albaladejo y Jose Ángel Guirao, el gran impulsor del pregón".

El pasodoble con su nombre, que compusieron Miguel Ángel Ivorra y Juli Mico a partir de la letra de Pedro Soriano, sonará en el paseo de Campoamor gracias a los 1.160 músicos. Y será el propio Ivorra quien se encargue de dirigirlos. En esa entrada de bandas también estrenarán la pieza Música para una festa.

Al repasar el programa del evento, Olivares concede que "tengo unas ideas complicadas". Pero ahí ha valorado especialmente que "siempre encuentro complicidad en el área municipal". Un punto en el que ha agradecido el papel de Cristina Cutanda, la concejala de fiestas, y el alcalde Luis Barcala "porque cuando pongo ideas alocadas encima de la mesa me dejan llevarlas a cabo". "Lo importante de todo esto es trabajar como un equipo, que es la finalidad de la fiesta".

[Alicante aprueba la modificación de créditos para acelerar el pago a las Hogueras: "Si sale mal en una, se retrasan"]

El sentimiento se ha hecho más palpable cuando ha valorado el homenaje que hará David Adrover, presidente de la Foguera Obra Social del Hogar, en el monumento a los foguerers que ya no están, a las 19:15 horas. "Ahí estaremos todos emocionados para escucharte", ha remarcado en alusión a su hija Elena.

[Alicante presenta la seguridad de Hogueras e incluye dos puntos violeta]

La que promete ser una muy intensa jornada tendrá en la plaza del Ayuntamiento su gran demostración a las 21:30 horas, tras el desfile a las 20 horas. Cutanda ha avanzado la que será "una sorpresa muy especial", el encendido de seis mil bengalas que acompañarán el pregón que hará Sergio Gómez "para que nos unamos todos con el fuego". Y el fin de la jornada, tras una fiesta en el muelle 12 del Puerto, será un castillo de fuegos artificiales a las 23:30 horas.