La UA celebra el verano de experimentos científicos con la  participación de 300 jóvenes

La UA celebra el verano de experimentos científicos con la participación de 300 jóvenes

Educación CIENCIA

La UA celebra el verano de experimentos científicos con la participación de 300 jóvenes

Comienza el 'Pati de la Ciència' con la participación de prestigiosos divulgadores que mostrarán la diversión que hay en las ciencias.

27 junio, 2024 10:10

Fiel a su cita con la Escuela de Verano de la Universidad de Alicante y abierta a todos los escolares y a los mayores que quieran quedarse asombrados con la diversión que hay detrás de las matemáticas, la física o la química regresa al campus “El Pati de la Ciència 2024”.

Alrededor de 300 niños, niñas y jóvenes de entre 7 y 16 años participan en este programa de divulgación que promueve todos los veranos la cultura científica y acerca la ciencia de una manera lúdica e innovadora. En concreto, los días 28 de junio y 5 y 12 de julio se llevarán a cabo tres espectáculos científicos en dos sesiones: de 10 a 11 y de 12 a 13 horas, en el Salón de Grados Alfredo Orts del edificio de Óptica de la UA, protagonizadas por prestigiosos divulgadores con impresionantes demostraciones que sin duda encantarán y divertirán a los asistentes.

La primera sesión está destinada para menores de entre 7 y 9 años y la segunda para escolares de 10 a 16 años. También pueden asistir familiares o curiosos y, aunque la preferencia es para los jóvenes que participan en la Escuela de Verano de la UA, la entrada es libre hasta completar el aforo.

En esta ocasión, el viernes 28 de junio, los profesores Fernando de Prada, del IES Las Lagunas de Rivas y Pablo Cassinello, del IES Diego de Velázquez de Torrelodones, ambos centros de Madrid, llevarán a cabo el espectáculo “La Física se va de feria”. De Prada ha desarrollado una prolífica carrera de divulgación científica reconocida, entre otros, por el premio en Enseñanza y Divulgación de la Física en Enseñanza Media otorgado por la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA. Por su parte, el profesor de secundaria Cassinello tiene una amplia experiencia en eventos de divulgación científica como la Feria de la Ciencia de Madrid y ha participado en varias ocasiones en el concurso “Ciencia en Acción”.

El viernes 5 de julio será el turno de “Les matemàtiques en la màgia i viceversa” a cargo de Sergi Belmonte, profesor en el IES Alt Penedès de Vilafranca (Barcelona) y miembro del MMACA - Museo de Matemáticas de Cataluña. Por último, el viernes 12 de julio, “Química en todo y para todo” de la mano de Gabriel Pinto, profesor de la Universidad de Politécnica de Madrid que ha liderado iniciativas para la divulgación de la Ciencia y premiado en el certamen nacional de “Ciencia en Acción”.

Talleres

Durante los días 3, 10, 17 y 24 de julio, también se llevarán a cabo los talleres científicos “Jocs de Ciència” para los niños, niñas y jóvenes que de la Escuela de Veranos de la UA en el Aula GE/2-08M de Geografía (Facultad de Filosofía y Letras II). Los más pequeños podrán realizar sus propios experimentos y, guiados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UA, entender su significado científico. A través de la observación y la experimentación se introduce el método científico como una herramienta eficaz para encontrar respuestas en cada experimento y promover el pensamiento crítico.

“El Pati de la Ciència”, que se realiza en la Universidad de Alicante desde 2005, está coordinado por las profesoras de la Universidad de Alicante Isabel Abril, del Departamento de Física Aplicada, y Mercedes Pastor, del Departamento de Química Inorgánica, y, como asesor, Rafael García Molina del Departamento de Física de la Universidad de Murcia.

Esta actividad se enmarca en la programación anual del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante, a través de UA Divulga (UCC+I), y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la delegación del Institut d’Estudis Catalans en Alicante.