¿Un palacio para festivales en Benidorm? "Los sueños se cumplen"
El Ayuntamiento aspira a tener un gran recinto en el que poder acoger grandes eventos en la estela del Benidorm Fest.
Más información: El éxito del Benidorm Fest anima a los hoteleros a pedir un gran espacio para eventos de toda la Comunitat Valenciana
La semana del Benidorm Fest trae la atención a la capital turística de la Comunitat Valenciana. Y una de las demandas más habituales es poder contar con un recinto con más capacidad de público para seguir atrayéndolos. Un objetivo que desde el Ayuntamiento ven posible: "Los sueños se cumplen".
Jesús Carrobles, el concejal de Fiestas y Eventos, transmite su entusiasmo al abordar el tema. ¿Es mucho soñar pensar en un recinto similar a un Palacio de Deportes como lo es el Movistar Arena de Madrid? "Es soñar mucho, pero los sueños se cumplen. Es soñar y trabajar", responde.
Y por si quedaba alguna duda, puntualiza: "Hace cuatro ediciones, este concejal que te habla empezó a soñar con retomar el festival de la canción de Benidorm y mira dónde estamos".
Ampliar el espacio donde se celebra el Benidorm Fest es un tema que se ha abordado desde prácticamente el inicio de esta popular selección del representante de España en Eurovisión. Las entradas este año se han agotado en veinte segundos dada la alta demanda por conseguir una de las mil plazas que hay de público.
Tras finalizar la cuarta edición en 2024, el Ayuntamiento ya destacó que se pensaba en el "medio plazo" para encontrar una alternativa al actual Palau d'Esports L'Illa. Ahora queda por ver cómo se concreta ese plan en el que los hoteleros, agrupados en Hosbec, confían.
Fede Fuster así lo destacaba a EL ESPAÑOL apuntando a las Administraciones públicas "a moverse". Un camino en el que recuerda que también se puede contar con la iniciativa privada: "Hay fondos de inversión y empresas que tienen voluntad de hacerlo".
Esa voluntad de crecer que se tiene con el Benidorm Fest por parte de sus responsables (RTVE, Generalitat y Ayuntamiento) ya se aplicó el año pasado con una gran fiesta para ver Eurovisión, que servía de anticipo para un Benidorm Summer Fest que ha tenido que esperar a causa de la catastrófica riada del 29 de octubre.
Este año lo que sí han podido hacer ya es cambiar la celebración de los actos abiertos, los que se realizaban en la plaza del Tecnohito, al auditorio Julio Iglesias, donde se realizó la última fiesta de Eurovisión.
"Lo que teníamos claro es que toda la gente que se acerca a la ciudad para ver o presenciar el Benidorm Fest no entra en el recinto y lo que intentamos es trasladarle el ambiente del recinto a la ciudad, a la calle, para que puedan disfrutarlo", explica Carrobles.