Carlos Mazón y el pastelero Rubén Asencio en una de las ferias en las que participa la Generalitat.

Carlos Mazón y el pastelero Rubén Asencio en una de las ferias en las que participa la Generalitat.

Turismo

Generalitat potenciará con personal directivo específico turismo y gastronomía en la Comunitat Valenciana

La remodelación de la Conselleria pretende reforzar esta área que consideran un puntal para la promoción del destino y diferenciar de la competencia.

26 junio, 2024 06:07
Alicante

La gastronomía cobrará más importancia en el diseño de las políticas turísticas de la Comunitat Valenciana. Así lo quiere la Generalitat que dotará a este sector de nuevo personal directivo para reforzar esta área.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ya había adelantado en diciembre que la promoción del sector sería "uno de los principales objetivos" para 2024. Aquella línea esbozada en el emblemático CdT de Alicante tomará ahora nueva forma. 

Fuentes de la Generalitat confirman a EL ESPAÑOL que esa área de producto específico de turismo gastronómico se dotará de más contenido con el personal directivo propio. De esta forma, se espera potenciarla más en línea con una demanda al alza en los destinos, como indican sus estudios de mercado.

El presidente Carlos Mazón apoyaba a principios de año esta idea para la que se dedicará una mayor promoción. De esa forma, indicaba que "2024 abrirá nuevos horizontes para la gastronomía de nuestra Comunitat". En esa línea ya adelantaban el incremento de la partida dedicada a ello llevando a los cocineros a mercados internacionales.

La pandemia ha dado un empujón a un sector que ya estaba al alza. El fin de las restricciones ha impulsado el consumo en particular de este sector, como han ido apreciando las diferentes asociaciones entre 2023 y 2024. Los expertos de la Conselleria destacan la importancia que tiene en la elección del destino y el crecimiento respecto a lo establecido antes del 2020.

Montes ya avanzaba en su plan que una de las ventajas de la gastronomía es que es "uno de los productos más apreciados en otros mercados". A eso suma "que nos sirve como vía de entrada en países lejanos, como puede ser China, Japón y Estados Unidos".

Hasta ahora la marca L'Exquisit Mediterrani conformaba un plan de actuación dentro de la Conselleria. Con él se han estado realizando las acciones de fomento en el mandato anterior y en el actual. El cambio previsto les dará más fuerzas para potenciarse dentro de la estructura de la conselleria que tiene su base en Alicante.

Montes recordaba entonces la importancia económica que tiene. "El 25 % de los turistas que llegan a la Comunitat Valenciana lo hacen movidos por el producto gastronómico, y su gasto medio supera en un 30 % al de otros segmentos turísticos", subrayaba.

El detalle de los mismos que ofrece la Conselleria revela que ese gasto medio en la región se eleva hasta los 205 euros. Es decir, que supera así en 78 euros el gasto medio realizado en 2023, que fue de 126 euros.

Esta primavera ya se ha demostrado el apoyo que se está dando al plan con el aumento de esa presencia en feria. Una tendencia que incluye citas como la Feria Biofach de Núremberg, el Día Mundial de la Tapa en Varsovia o el Diners Nommades de Marsella. Eventos en los que los productos y cocineros del territorio estarán presentes, según este plan