Uno de los techos del cuartel de Jacarilla, afectado por la humedad.

Uno de los techos del cuartel de Jacarilla, afectado por la humedad.

Vivir

El centenario cuartel de la Guardia Civil de Jacarilla se traslada a la Casa de la Cultura por su estado "ruinoso"

Desde su puesta en marcha en 1916, este cuartel está considerado como uno de los más antiguos de la zona.

15 enero, 2024 12:35
Alicante

La Guardia Civil de Jacarilla trasladará su centenario cuartel a la Casa de Cultura de la localidad alicantina tras ser declarado en estado "ruinoso" por el Ministerio del Interior a finales de septiembre del pasado año, según ha contado a Efe el alcalde, Andrés Moñino.

Desde su puesta en marcha en 1916, este cuartel, que es uno de los más antiguos de la zona, "no ha recibido prácticamente ninguna reforma y, a día de hoy, cuenta con goteras, humedades y hasta techos caídos", ha explicado el regidor.

Nada más conocer la declaración de "ruina" de este edificio, y la noticia de que no se iba a rehabilitar ni reformar, desde el Ayuntamiento enviaron escritos a la Subdelegación del Gobierno, al Ministerio del Interior y a la Comandancia de la Guardia Civil "ofreciendo los espacios disponibles en el municipio para reubicarlos y evitar su cierre".

[Sin calefacción, inaccesibles o sin vestuario femenino: las quejas en los cuarteles de la Guardia Civil de Alicante]

El objetivo, según Moñino, era garantizar los servicios de la Guardia Civil en Bigastro, Benejúzar, la pedanía oriolana de San Bartolomé y la propia localidad de Jacarilla.

"Vinieron desde el Ministerio para ver los espacios que ofrecíamos y la Casa de Cultura, reformada hace cuatro o cinco años, se adaptaba a sus necesidades", ha dicho Moñino, quién ha añadido que están en proceso de ceder esta instalación tras ser aprobada la decisión por unanimidad durante el pasado pleno de noviembre.

El alcalde ha avanzado también que van a empezar con otro procedimiento, "ya sea permuta o acuerdo", para poder "recuperar este edificio de la Guardia Civil, ya que está dentro del entorno arquitectónico cultural de los jardines municipales, el Palacio del Marqués de Fontalba o la Iglesia".

"Nuestra intención es recuperarlo para darle uso porque si el edificio se queda cerrado se acabará derrumbando", ha advertido.

Quejas en los cuarteles

Ya en el año 2022, algunos cuarteles de la Guardia Civil de la provincia de Alicante se quejaban de algunas carencias. Los cuarteles y puestos que tiene la Guardia Civil repartidos por pequeños y grandes municipios de la provincia de Alicante llevan tiempo presentando deficiencias de todo tipo. Unos problemas en unos casos relacionados con la seguridad, en otros de accesibilidad, también hay ausencia de calefacción y de aire acondicionado en unas dependencias, estructuras desvencijadas en otras al tener más de medio o hasta un siglo antigüedad, así como falta de vestuarios y baños femeninos.

Son, en definitiva, las reivindicaciones que ha venido recopilando la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) y que contrastan con otras actuaciones, como el nuevo cuartel de Rabasa, en Alicante ciudad, que se espera que esté listo antes de que acabe el año después de tres décadas de espera. Entre estas quejan figuraba la falta de accesibilidad; la falta calefacción ni aire acondicionado y la falta de un vestuario femenino.