Vista de Alicante desde el Tossal de San Fernando del Castillo de Santa Bárbara.

Vista de Alicante desde el Tossal de San Fernando del Castillo de Santa Bárbara. M.H.

Vivir

Esta es la palabra que usan en Alicante cuando se enfadan y no se entiende en el resto de España

Si escuchas esta expresión, ya sabes que has indignado a la otra persona, que te replica con esta forma coloquial.

24 junio, 2024 11:30
Alicante

Nyas, coca! Si has escuchado esta expresión en Alicante ya sabes que la otra persona se ha indignado por lo que le acabas de decir o te acaba de pasar. Esta expresión valenciana está particularmente extendida en la ciudad y provincia, donde agrupaciones, locales o hasta tazas lucen estas dos palabras.

Vayamos por partes, nyas es una interjección que deriva coloquialmente de la forma verbal jas. Su traducción al castellano sería toma. Como definen desde el Diccionario Normativo Valenciano, "se usa para indicar o pedir a alguien que tome algo que le ofrecemos".

Esa traducción ya serviría para emparentar esta expresión con un refrán castellano: Al que no quiere caldo, dos tazas. Y tan popular se ha hecho esta última parte, que basta con aludir a ellas para expresar ese consejo de resignación frente a lo que viene porque puede empeorar el doble. 

Así tenemos ya la primera parte, el toma, mientras que para la segunda parte se usa un ejemplo asimilable a las tazas, sustituyéndolo por este plato típico de la Comunitat Valenciana. Tan popular es que el Diccionario de la Real Academia lo incluye para referirse a lo que es una torta.

En la ciudad de Alicante su uso es tan habitual en castellano que en cualquier horno se puede pedir la coca de mollitas, derivado del valenciano coca de molletes. De esta forma, lo que se ofrece con la expresión Nyas, coca! sería literalmente Toma, torta. Y la traducción al castellano ya deja bien a las claras, cuál es la intención con que se usa esta expresión en la ciudad.

El uso de Nyas, coca tiene otra derivada, en su uso informal sirve también para replicar a alguien con un hecho que no se esperaba. Así, Optimot llega a proponerlo como una opción cuando se busca una alternativa a Dar un zasca o Zasca, como también se ha simplificado.

Aunque en valenciano ya no sea habitual el uso de jas para ofrecer algo, esta derivación sí sigue siendo muy popular. De hecho, hasta un concurso en la televisión autonómica À Punt se ha bautizado con ella. En la actualidad, un restaurante en Dénia lo ha adoptado también como nombre y hay empresas que comercializan productos con estas palabras, en la actual moda de reivindicar las expresiones típicas de una zona con las que sorprender a quienes no las conocen.

En Alicante, Nyas, Coca ha estado muy vinculado al mundo de las Hogueras. Una céntrica barraca la tomó durante años como nombre de su agrupación, vinculada a la comisión de Ruperto Chapí.