Vista aérea de Benidorm (Alicante), en una imagen de Shutterstock.

Vista aérea de Benidorm (Alicante), en una imagen de Shutterstock.

Vivir TURISMO

El pueblo más viral de Alicante: desde su humilde origen pesquero hasta ser un referente en rascacielos

Esta localidad de la Marina Baja es la que más búsquedas acumula de la provincia, con un interés del 73,57 en los últimos 12 meses.

25 junio, 2024 06:13
Alicante

Barcelona, Madrid, Sevilla o Málaga, son cuatro de las ciudades más famosas de toda España. Pero, ¿quién no conoce o ha soñado con ir de vacaciones a Benidorm?, la capital de la Costa Blanca, el destino favorito de los usuarios del Imserso y hasta escenario de algún capítulo de 'Aquí no hay quién viva', una de las series más míticas de los 2000.

Según datos facilitados por la Generalitat Valenciana, Benidorm es el segundo destino de la Comunitat Valenciana más buscado por usuarios de todo el mundo, concentrando el 73,57% del interés en los últimos 12 meses. ¿Su principal atractivo? El Benidorm Fest, el evento en el que se elige al representante de España en Eurovisión.

En este listado, aparece la ciudad de Valencia en primer lugar (79,42%) con la 'Mascletà Valencia 2024', el 'Parque Gulliver Valencia' u el 'Oceanografico Valencia', como conceptos más buscados. Justo detrás de Benidorm, aparece Castellón de la Plana (71,92%), con las 'piscinas naturales' como su principal atractivo. La ciudad de Alicante ocupa la cuarta posición (69,30%), con sus 'calas' como sitio de interés.

En el documento, elaborado a partir de los datos de Google Trends, aparecen también otros municipios de la Comunitat Valenciana, que cuentan con al menos 100.000 habitantes. Entre ellos, destacan: Oliva (31,22%), Elche (67,17%), Xàtiva (62,53%), Benicarló (67,21%), Alboraya (67,19%), Vinaròs (60,26%), Gandía (56,19%), Calpe (54,55%), Sagunto (50,60%), Denia (49,47%), Villajoyosa (47,21%), Jávea (49,00%), Torrevieja (47,79%), Santa Pola (46,89%), Alfaz del Pi (47,62%)y Benicasim (42,94%). 

La ciudad de los rascacielos

Si Nueva York en Estados Unidos es conocida como la ciudad de los rascacielos, Benidorm es la versión española. El 'Manhattan del Mediterráneo', como así se le conoce, cuenta en la actualidad con 26 edificios con más de 100 metros de altura, 65 con más de 20 plantas, así como 62 edificios con más de 25 plantas.

Benidorm, que cerró el año 2023 con 72.342 habitantes, es una de las ciudades más conocidas de la Costa Blanca. Forma parte de la comarca de la Marina Baja, y se encuentra a poco más de 30 minutos en coche de la ciudad de Alicante.

Su favorecedor clima con la mayoría de días soleados y el encanto de sus playas, la convierten en el lugar perfecto para pasar unos días en cualquier momento del año. De hecho, y según datos de Visit Benidorm, el año pasado recibió un total de 2,7 millones de viajeros, casi un 4% más que en 2019. 

Benidorm es, sin ninguna duda, uno de los destinos más virales de la provincia de Alicante. Aunque no es ni su oferta hotelera ni su costa, lo que más interés levanta entre los usuarios, sino el Benidorm Fest, herencia del Festival de la Canción. Detrás del actual 'Manhattan del Mediterráneo', también hay un origen humilde como pueblo de pescadores