El cartel que sigue luciendo en El Campello a día de hoy.

El cartel que sigue luciendo en El Campello a día de hoy.

Salud CONFLICTO LABORAL

El Campello rompe con la firma que presta el servicio de socorrismo y sondea a otras para reabrir sus playas

El alcalde Galvañ ha contactado con otras empresas especializadas para que el servicio vuelva a prestarse a la mayor celeridad.

7 julio, 2023 14:12
Alicante

El Campello se ha cansado del conflicto laboral con la adjudicataria del servicio de socorrismo de sus playas y ha decidido rescindir el contrato para tratar de recuperar el control.

Es por ello por lo que el departamento de Playas e Infraestructuras Turísticas del consistorio alicantino, que dirige Rafa Galvañ, del Partido Popular, ha decidido finiquitar el contrato vigente que tenía suscrito con la empresa concesionaria del servicio de salvamento no solo en playas, también en calas.

De hecho, a la mercantil ya se le ha comunicado oficialmente "que no está vinculada con la institución pública, y ésta ha aceptado la situación", siempre según el equipo de Gobierno, que acaba de hacer público un comunicado.

Y es que las playas y calas de El Campello llevan el primero de julio sin el servicio de socorrismo contratado al haberse convocado una huelga indefinida por parte de los trabajadores de la empresa, lo que obligó al consistorio a prohibir el baño al no poder garantizarse la seguridad de los bañistas. Sin embargo, esta situación anómala no ha impedido que algunos se hayan metido en el agua por su cuenta y riesgo pese a los carteles de advertencia.  

Sondear a otras empresas

Paralelamente, Galvañ ha contactado con otras empresas especializadas para que el servicio vuelva a prestarse a la mayor celeridad. Esto será posible merced a un contrato de emergencia, que permitirá resolver el problema durante lo que resta de temporada alta de baño, insisten fuentes del PP.

[La provincia de Alicante cuela dos playas entre las mejores 25 de National Geographic]

Las negociaciones llevan días en marcha, y se espera que durante la próxima semana, “cuanto antes”, enfatiza Galvañ, el servicio vuelva a la normalidad "después de constatarse serias deficiencias e incumplimientos del contrato, anomalías verificadas a través de inspecciones diarias -incluidos los fines de semana-, en todos los puestos de socorro", ha cargado el alcalde.

"Mientras se resuelve la situación de la forma más satisfactoria posible", durante este fin de semana continuará ondeando a las playas y calas de El Campello la bandera roja, indicativa de prohibición del baño ante la ausencia de servicio de socorrismo y salvamento, por lo que de momento sigue sin permitirse disfrutar del agua en esta parte del litoral alicantino. 

Detrás de este conflicto laboral está, como ha venido contando este medio, las sucesivas subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de las que las empresas se están quejando de que les afecta gravemente a la hora de la contratación debido a la idiosincrasia del servicio prestado.

A eso se une que los títulos homologados para una comunidad autónoma no valen para otras, en una queja que ya les ha hecho llegar la Federación Española de Salvamento y Socorrismo.