Varios de los inmigrantes que llegaron la semana pasada a Jaca.

Varios de los inmigrantes que llegaron la semana pasada a Jaca. E. E.

Actualidad

El Gobierno de España traslada a Aragón a otra veintena de inmigrantes sin avisar previamente a la DGA

Llegarán a Jaca y se unirán a las siete mujeres y los dos menores que llevan en la Comunidad desde finales de enero.

Más información: El Gobierno de España reubica a los inmigrantes mantenidos en un hotel de Jaca con graves problemas sanitarios.

Zaragoza
Publicada

El Gobierno de España trasladará en las próximas horas a otra veintena de inmigrantes a Aragón. La previsión es que, al menos por ahora, se queden en Jaca, donde continúan siete mujeres y dos menores que llegaron a la Comunidad el pasado 27 de enero procedentes de Gran Canaria.

En el momento de escribir esta noticia, el Gobierno de Jorge Azcón no tenía constancia oficial del traslado. La Delegación del Gobierno sí informó al Ejecutivo del último, aunque lo hizo en fin de semana y con menos de 48 horas de antelación.

Desde la Delegación del Gobierno recuerdan que las conocidas como plazas activas -cerca de un millar en Aragón- son plazas vivas, lo que hace que entren y salgan inmigrantes continuamente y que, por lo general, se actualize la situación a los gobiernos autonómicos únicamente cuando se amplían las plazas o se abren nuevos recursos.

La inmigración se ha convertido en el nuevo foco de tensión entre ambas instituciones, un malestar que ha ido a más esta semana tras la visita de Pedro Sánchez a Novartis -de la que no se avisó al Pignatelli- y la de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la Brigada Aragón I.

El Gobierno central es quien tiene las competencias en la materia, lo que hace que no sea obligatorio dar traslado a los ejecutivos autonómicos. Esto, no obstante, ha llegado a generar problemas años atrás, como ocurrió en Sabiñánigo, donde la llegada de cerca de 200 personas sin previo aviso terminó colapsando el centro de salud de la localidad.

La idea es que, con este nuevo traslado vuelvan a completarse las plazas existentes en Jaca, entre 25 y 30, según diversas fuentes consultadas.

Los inmigrantes que llegarán en las próximas horas a Aragón seguirán comiendo en el Hotel Mur de Jaca y hospedándose en Las Nieves, ambos propiedad de Eduardo Lacasta, el conocido empresario condenado por estafa que se hizo viral hace escasas semanas por retratarse como San Matías en la iglesia de Latre, en la provincia de Huesca.

Las últimas inspecciones de Sanidad hicieron saltar las alarmas al detectarse graves problemas higiénico-sanitarios. Y más teniendo en cuenta que en ellos había también numerosas reservas de turistas y colegios con motivo de la semana blanca, ya que se trata de un local abierto al público.

Una vez en la provincia de Huesca, los inmigrantes se regirán por las directrices de Apip-Acamp, entidad que se está encargando de recibir a los inmigrantes en la Comunidad.

Este miércoles, todo apuntaba al cierre de los citados establecimientos de Jaca por los graves problemas detectados hace una semana. Sin embargo, todo ha cambiado en cuestión de siete días.

En el establecimiento llegaron a detectarse latas de conserva con moho. Ayer, no obstante, pudo comprobarse que se habían corregido todas las deficiencias higiénico-sanitarias, algunas de ellas graves, de manera que el establecimiento, al que se le habría dado la vuelta por completo, cumple en este momento toda la normativa.

En cualquier caso, a raíz de la inspección anterior se ha abierto un expediente sancionador que podrá dar lugar a una nueva sanción económica que, según explicaron desde el Gobierno aragonés, se sumará a los 18.000 euros de multa que ya tiene este establecimiento por dos sanciones previas tras las irregularidades detectadas el pasado mes de octubre.

Entre las deficiencias detectadas el pasado lunes se encontraban la presencia de trabajadores que carecían del obligado carné de manipulador de alimentos, comida preparada en mal estado, productos mal congelados, temperaturas insuficientes o falta de registros y de muestras testigo de los productos servidos.

Según ha podido saber EL ESPAÑOL DE ARAGÓN, todavía queda un trabajador que no tiene el carné, lo que hará que, hasta que lo consiga, tenga que mantenerse apartado de su puesto de trabajo.

En octubre pasado, este establecimiento recibió una orden cautelar de clausura por dos meses a raíz de un brote de gastroenteritis aguda y, posteriormente, fue sancionado con 12.000 euros por incumplirla. A este expediente se suma otro con sanción de 6.000 euros por las deficiencias sanitarias detectadas entonces.