Encuentro de Jorge Azcón con los cineastas aragoneses nominados.

Encuentro de Jorge Azcón con los cineastas aragoneses nominados. Fabian Simón DGA

Actualidad

Jorge Azcón acude a Granada para apoyar al cine aragonés en unos "históricos" Premios Goya: "Cuantas más estatuillas, mejor"

El presidente del Ejecutivo ha valorado las 23 nominaciones de películas y actores aragoneses.

Más información: Emoción entre los aragoneses nominados a los Goya: "Es como un partido, tienes que pensar que vas a ganar todo"

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Cada vez quedan menos horas para que de comienzo la 39ª edición de los Premios Goya, los más importantes del cine español. Este sábado 8 de febrero, a partir de las 22.00 comenzará la ceremonia en la que Aragón estará realmente bien representada.

Así pues, para apoyar al cine aragonés, el presidente de la Comunidad ha viajado a Granada para asistir a la gala. En la previa de la cita, Jorge Azcón ha señalado que esas 23 nominaciones de directores aragoneses es “histórico”.

“Hay que desearles la mayor suerte del mundo, pero haber llegado aquí ya es un triunfo”, reconocía el presidente de Aragón.

“La cantidad de directores y directoras que están triunfando en el cine español y que son de Aragón, para los aragoneses es un orgullo y ojalá hoy podamos celebrar no solo nominaciones, sino traernos Goyas a Aragón”, deseaba.

Por otro lado, afirmaba que el apoyo del Gobierno de Aragón al cine es incuestionable: “El cine tiene talento en sí mismo y el éxito de ese cine es el talento de nuestros directores y nuestras directoras, pero el apoyo del Gobierno de Aragón ha estado y por supuesto va a seguir estando ahí”.

En definitiva, de cara al pronóstico de esta noche, Jorge Azcón lo resume brevemente: “Que Goya vuelva a casa y que nos traigamos cuantas más estatuillas mejor”.

Nominaciones

'La virgen roja' de Paula Ortiz tiene bastantes opciones de conseguir una estatuilla, al ser candidata en la categoría de mejor director, en la de mejor actriz de reparto, mejor canción original, dirección artística, diseño de vestuario, maquillaje y peluquería, sonidos, efectos especiales y dirección de producción.

'La estrella azul' del director zaragozano Javier Macipe es candidata a ser la mejor película española del 2024. Además, puede ganar la mejor dirección novel, el mejor guion original, el mejor actor revelación (con el aragonés Pepe Lorente y Cuti Carabajal), el premio a mejor actriz revelación (Mariela Carabajal), mejor sonido y mejor montaje.

'Los destellos' de Pilar Palomero opta a cuatro Goyas: mejor guion adaptado, mejor actriz protagonista (Pilar López Arnais), actriz revelación (Marina Guerola) y actor de reparto (Antonio de la Torre).

Por otro lado, la directora zaragozana Blanca Torres está nominada a mejor documental por ‘Marisol, llámame Pepa’, y el actor oscense Vito Sanz a mejor protagonista por su interpretación en la película “Volveréis”.

Apoyo a la moda aragonesa

El cine no será el único sector aragonés que gozará este sábado del respaldo del Gobierno autonómico. La etiqueta exigida en los Premios Goya permitirá dar visibilidad a algunos de los máximos exponentes de la moda aragonesa.

Durante la ceremonia, el presidente Azcón reivindicará la alta costura de la comunidad autónoma a través de un smoking del diseñador Nacho Lamar, impulsor de la marca L'AMAR.

Por su parte, la esposa del presidente, Ana Blasco, vestirá un traje diseñado por Ángel Lecumberri, modisto natural de Montón (Comunidad de Calatayud), donde, además, ejerce como alcalde.